-
A partir de la década de los setenta, comenzó un análisis de los recursos digitales que posteriormente se conocerían como Recursos Educativo Digitales RED.. Observar vídeo en:
https://www.youtube.com/watch?v=HiDxiHh4pes.
Imagen tomada. https://blog.altran.es/telecomunicaciones-media/cultura-devops-it-en-la-red/attachment/evolucion-de-la-red/
https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf -
" Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante. Gerard (1969, pp41). Ver el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=R9i7TEcbFuk
Imagen tomada. https://www.sutori.com/item/gerard-1969-pp-41-las-unidades-curriculares-se-pueden-hacer-mas-pequenas-y
https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/1_1.pdf -
Reporta que el comité par la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el término "Objeto de Aprendizaje" para referirse a los componentes instruccionales pequeños. Willey(1994).
https://www.youtube.com/watch?v=cd6Y5e-PuR0
Imagen tomada. http://360educativa.com/portfolio/16-2
https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/1_1.pdf -
Merril, usó la frase "Objeto de Conocimiento" para referirse a un conjunto de concepto diversos:
- La forma de definir un contenido a enseñar.
- El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios.
- La manera de organizar una base de datos de contenidos, Observa el video
https://www.youtube.com/watch?v=-vDtpN4NWpM
Imagen tomada. https://www.sutori.com/item/1998-merrill-1998-uso-la-frase-objeto-de-conocimiento-para-referirse-a-un -
IEEE (2000) definió de manera amplia los Recursos Educativos como: "Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyando con tecnología" las cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología.
Imagen tomada- https://www.sutori.com/story/evolucion-del-concepto-de-recurso-educativo-digital--SsRrtTfMdg2KB3BktWRUP3tp
https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/1_1.pdf -
Merrill, replantea sus "Objetos de conocimiento", ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento, nombre, descripción y forma de presentación. Se clasifican en: entidades, propiedades, actividades y procesos. Oserva el video;
https://www.youtube.com/watch?v=T_TxMiEA9_s
Imagen tomada. https://www.sutori.com/item/tambien-merrill-2000-replantea-sus-objetos-de-conocimiento -
Mas adelante Hodgins (2000), miembro del IEEE LTSC, propone la famosa metáfora. En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes danese reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables. Observa el video.
https://www.youtube.com/watch?v=eAY2xHMct38
https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/1_1.pdf -
la UNESCO organizó en 2002 el primer Foro Mundial sobre Recursos educativos de libre acceso, en el que se adoptó la expresión "Recursos Educativos de Libre Acceso", son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en le dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita.
Observar video. https://www.youtube.com/watch?v=UtRyq8CD6ak -
Slosser, habla de los "objetos de contenidos compartibles" (sharable content objects o SCO) a la vez que recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema (courseware) a otro, reutilizar piezas de contenidos en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creado por cualquier sistema de cursos.
-
También en 2003, Johnson de New Media Consortium, agrupación internacional de universidades, museos y organizaciones educativas, indica que, puesto que el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje. Oserva el video
https://www.youtube.com/watch?v=BcfRUsy4JYo
Imagen tomada,https://www.thinglink.com/scene/1096929447484850177 -
Open University, Mason, Pegler y Weller (2205) diseñaron Objetos de aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva al incluir:
- un elemento discursivo (aspectos claves y lecturas)
- Un elemento interactivo (actividad grupal, individual o discusión en línea).
- Un elemento de experiencia (actividad); y (d) un elemento de reflexión (selección de lecturas).
Imagen tomada. https://www.sutori.com/item/2005-objetos-de-aprendizaje-por-parte-de-mason-pegler-y-weller-en-la-open-un -
Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño corresponde a unas característica didácticas apropiadas para el aprendizaje. Oberva el video.
https://www.youtube.com/watch?v=i_NlVCSUkKU
Imagen tomada- https://www.freepng.es/png-d6efe5/
https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf
You are not authorized to access this page.