-
-Concepción de la educación:
Las tradiciones son su principal herramienta. Las escuelas son llamadas casa de vida.
-Concepto de aprendizaje:
Basados en la religión y tradiciones de los pueblos.
-Rol del estudiante:
Prepararse para la guerra, para ser ciudadanos ejemplares
-Rol del docente:
Eran guías y no cualquiera podia tener esa profesión. -
-Concepto de educación se entiende como un proceso de perfeccionamiento de carácter liberador.
-El gurú, es un guía, es decir, el maestro.
-La educación se materializa en conseguir la salvación -
-Enseñanza memoristica del Kaghemi (de padre a hijo).
-La oratoria se enseñaba para politicos.
- La escritura considerada com técnica material -
-Dinastia Han: impulsora de un sistema de escuelas públicas.
-Educación reservada por ley solo para hombres
-Escuelas concentradas en ciudades -
-Los griegos combinaban la educación intelectual con la física
- Educación privada
-Homero y Hesiodo, fuentes principales de información para conocer el periodo
-El Liceo y la Academia. La Paideía -
-Áreas de conocimiento: alfabeto, gramática, música, matemáticas, astronomía, retórica, poesía, filosofía y educación física.
-Educación pública
-Salario a profesores -
-Concepción de la educación:
Va de la mano con la religión, es decir, con el cristianismo.
-Concepto de aprendizaje:
Seguir la religión, ser hombres con valores y moral. Enseñanza memorística.
-Rol del estudiante:
Todos podían recibir educación de acuerdo a su clase social. Sin libertad de pensamiento.
-Rol del docente:
Los sacerdotes eran los docentes y compartían el saber sin permitir opiniones. Solo ellos tenían acceso al conocimiento, dominaban los idiomas, geografía, filosofía, etc. -
En esta época el verdadero y único maestro es la verdad.
La educación se clasifica en 2 períodos:
Formación Feudal (S.V y XI)
Educación en el Apogeo del Feudalismo (S. XI y XIV) -
-Influencia del cristianismo y la religión. Papel rector en la educación
-Primera Universidad de Occidente: Universidad de Bologna
- El Renacimiento -
-La educación cumplía fines de interacción y ejercicio del poder por parte de los privilegiados.
-Sistema númerico de rayas y puntos utilizado por los mayas.
-Los aztecas, la civilizacion con mas desarrollo intelectual
-Desarrollando aprendizajes en el arte, oratoria, astronomía. -
Los maestros glosaban, comentaban los textos, buscando nuevos significados. Esto como método de aprendizaje.
-
-Nacen los colegios
- Enseñanza superior
- Se pierden escuelas de cuño Romano (S. VII)
- Monasterio de Ripoll -
-Carlo Magno multiplico las escuelas monásticas y scriptorias existentes en Francia
-Creo escuelas abiertas
-2 tipos de escuelas: Los primeros estudios (elementales y gratuitas y los estudios superiores (Monasterios) -
La sociedad europea occidental se caracteriza por la aparición de una escuela de pensamiento nueva, Humanista. El aprendizaje se vuelve significativo y participativo. Los alumnos son poseedores de afectos y los maestros son facilitadores de acciones, son líderes.
-
-Educación se volvio mas inclusiva
-Las clases sociales dominantes tenian acceso a todos los niveles de educación mientras que el reto solo a un nivel elemental -
-Algebra simbolica empezo a emerger
-
-Concepción de la educación:
La religión pierde valor y la educación se vuelve pública y gratuita para todos
-Concepto de aprendizaje:
Repetir para aprender disminuyendo el uso de violencia. Seguia siendo conservador
-Rol de estudiante:
Aprendían por repetición pero a mayor grado más asignaturas. Podían elegir aprender un oficio
-Rol del docente.
Ejercían de manera didáctica -
-S. XVI-XVII Reforma (Lutero, Melanchton, Calvino y contrarreforma (Jesuitas, Index)
-Se aconsejaba que la educación fuera pública y gratuita
-La mujer sigue siendo autodidáctica
Los estudios se centran en el Hombre -
-Influida por el humanismo
-Sistemas democráticos en los colegios
-Maestros elegidos por concursos
-universidades de Salamanca, Alcalá y Valladolid fueron las mas representativas -
La educación de los sacerdotes fue un asunto de los grupos políticos desde los mexicas
-
Fundación del Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco, considerado el primer instituto de educación superior creado en América.
-
Fundación de la Real y Pontificia Universidad de México
-
Los niños de entre 6 y 8 años asistieron a la primera escuela formal, formada por Puritanos, dirigida a un estatus social con el fin de lograr un mayor aprendizaje.
-
Colegio de San Miguel de Belem impulso a la educación femenina
-
urgencia por castellanizar a la población
-
Fundación de la Universidad en Guadalajara
-
-Concepción de la educación:
La tecnología y las ciencias toman mayor importancia, la educación se imparte a más temprana edad (jardín de niños). Se vuelve obligatoria la educación hasta el grado elemental.
-Concepto de aprendizaje:
Se valora cientificamente, con mayor comprensión y valoración
-Rol del estudiante:
Receptor y productor de investigación
-Rol del docente:
Conductor educativo con mayor interacción con el alumno -
-La primera ley educativa en España fue la Ley de Instrucción Pública en el año de 1857, mejor conocida como "Ley Moyano". Se buscaba solucionar el problema de analfabetización.
-
-El racionalismo es una de las características de este periodos.
-El positivismo, desarrollo de las ciencias naturales
-Planes de estudio desarrollados para tener orden de enseñanza en cada disciplina -
Comienzan a suceder eventos importantes respecto a la educación y aprendizaje en el país de México.
-
Constitución de Zádiz ordenaba que en todos los pueblos pertenecientes a la Monarquía, se establecieran escuelas de primeras letras.
-
Benito Juárez, realiza una de las primeras acciones en pro de la educación.
-
-S. XX, los estudiantes y docentes está en contacto principalmente en le aula.
-La clase es el principal medio para acceder a los contenidos
-El docente es presentador y los estudiantes la audiencia. -
Creación de la Secretaria de Instrucción Pública y Bellas Artes (Justo Sierra)
-
-Diaz renuncia y en su lugar queda Francisco I. Madero.
-Escuelas normales en cada estado
-Jardín de niños, primarias elementales y superiores, preparatoria, internado nacional y escuelas normales para maestros pasaron a formar parte de la Dirección General de Educación.
-Institución laica y gratuita en el país. -
Creación de la SEP
-
Fundación del Instituto Politecnico Nacional
-
Educación Pública Militar
-
Creacion de la Reforma Educativa profunda e integral
-
Educación secundaria obligatoria
-
Reforma de la educación básica
-
-Los estudiantes y docentes pueden mantenerse en contacto a través de medios virtuales.
-Los dispositivos electrónicos ayudan a aumentar contenidos
-El docente es un guía o mentor y los alumnos participantes o agentes. -
Programa Nacional de Educación, fortalece el nivel medio superior y superior
-
La educación tiene como objetivo ser critica, ejercer los derechos humanos y ser responsable individual y comunitariamente.
-
Preescolar obligatorio