-
431 BCE
Grecia
La palabra griega paideia usada para significar la "crianza de los niños", tiene una estrecha relación con el concepto de cultura, entendiéndose como el cuidado o "cultivo" que se debe tener por los niños en la adquisición de conocimientos, hábitos, costumbres, sentimientos, emociones, relaciones sociales y afectivas, gusto por las ciencias y las artes, etc. -
1515
Diccionario Etimológico de la Lengua Castellana
Registra el dato histórico de que el término cultura es escrito ya como un sustantivo que se deriva del verbo latino "cultus-us" para significar la "acción de cultivar o practicar algo" -
Period: to
Siglo XVIII
En Francia; la palabra cultura se refería a la educación de la mente
y evocaba más el progreso individual, y se prefería civilización para el progreso colectivo
En Alemania; la palabra cultura suponía valores espirituales (ciencia, arte, filosofía, religión), y fue adoptada por la inteligentísima burguesía, que no dejaba de sentirse alejada del poder y como otra
forma de legitimidad social se sentía responsable de buscar la unidad de Alemania por medio de la cultura. -
Period: to
Siglo XIX
La idea de cultura se vincula cada vez más con
“nación” y se acentúa no solo el esfuerzo por definir el “carácter alemán” sino también su “superioridad”, optando por una concepción esencialista y particularista de cultura asociada a la concepción étnico-racial de nación. La cultura era considerada como la expresión de un pueblo, y se entendía por civilización el progreso material relacionado con el desarrollo económico y técnico. -
Period: to
Siglo XX
La comprensión de la cultura se convierte en una trama que ayuda a interpretar la realidad. A partir de ese momento la cultura es un todo complejo de conocimiento, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y otros hábitos y capacidades adquiridas por el ser humano como miembro social. -
Period: to
Siglo XXI - Actualidad
Cultura se refiere al conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social transmitido de generación en generación a fin de orientar las prácticas individuales y colectivas. Incluye lengua, procesos, modos de vida, costumbres, tradiciones, hábitos, valores, patrones, herramientas y conocimiento.