-
Primer instrumento que se utilizó para contar.
221 a.c. -
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranaje.
-
Esta máquina era la primera en poder calcular las cuatro operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación y división.
-
Esta máquina fue ideada por J. H. Mueller en 1786 y redescubierta por Charles Babbage, quien no llegó a construirla.
Babbage presentó un modelo que llamó máquina diferencial en la Royal Astronomical Society en 1822. Su propósito era tabular polinomios usando un método numérico llamado el método de las diferencias. -
La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática
-
Mark I, fue el primer ordenador electromecánico
, construido en la Universidad de Harvard por un proyecto entre la IBM y Howard H. Aiken -
Primera computadora electrónica digital programable. Fue creada por los estadounidenses John William Mauchly y John Presper Eckert donde originalmente tenía como nombre clave “Proyecto PX. En su lanzamiento fue catalogada por los medios como un “cerebro gigante
-
La primera generación de computadoras se lanzó al mercado a mediados del siglo XX, específicamente entre 1946 y 1958, algunas características era que contaban con el uso de tubos al vacío para procesar la información, tarjetas perforadas para la entrada y salida de los datos y programas, y usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
-
es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados. La válvula originaria fue el componente crítico que posibilitó el desarrollo de la electrónica durante la primera mitad del siglo XX
-
Esta generación marcó una nueva era que se definió por el reemplazo de las válvulas de vacío por los transistores, lo que implicó la creación de computadoras más confiables y con menores necesidades de ventilación, haciéndolas comercialmente accesibles y poderosas.
-
En electrónica, pequeño dispositivo semiconductor que cierra o abre un circuito o amplifica una señal; se emplea en circuitos integrados para generar bits (ceros y unos).
-
Las computadoras de la tercera generación
Dichos dispositivos se conocían porque poseen circuitos integrados, en otras palabras, circuitos obtenidos, grabando cientos y más tarde, miles de transistores microscópicos en los chips de silicio. no semiconductores.
Esta generación permitió la introducción de programas capaces de ser manipulados por los usuarios sin formación técnica. -
En la cuarta generación de computadoras hubo un cambio radical que marcó un antes y un después en la revolución ta, tecnológico esto debido a la aparición de los microprocesadores que significaron un gran avance de la microelectrónica. Se trata de circuitos integrados rápidos y de alta densidad.
-
Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
-
se considera aún en desarrollo. En efecto, se mantienen los avances tecnológicos de la generación anterior con el fin de mejorarlos y/o expandirlos. Los dispositivos generados poseen la particularidad en común de estar destinados para el consumo personal, lo que ha llevado a que éstos sean simplificados pero a la vez, capaces de realizar varias funciones.