-
Existen las primeras redes de computadoras
con sus propios protocolos y maneras de compartir los datos entre sí. Su primer problema fue que las computadoras y las primeras redes no hablaban el mismo idioma. -
Primera red creada con el propósito de crear comunicaciones directas entre ordenadores para poder comunicar las diferentes bases de investigación.
-
Primer red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para optimizar el uso de medios de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.
-
Se desarrolló el correo electrónico como parte de Arpanet.
-
-
-
Bob Metcalfe escribe un informe en el que describe la red que había estado diseñando durante el último año, una red Ethernet.
-
Se utilizó por primera vez la palabra Internet en un documento
de especificaciones. Un inconveniente fue que la información se organizaba de forma jerárquica y lineal. -
Sistema abierto centrado en el e-mail. Permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados en categorías o grupos de noticias.
-
Se comenzaron a desarrollar los ordenadores de forma exponencial. EL crecimiento era tan veloz que se temía que las redes se bloquearan debido al gran número de usuarios y de información transmitida, hecho causado por el fenómeno e-mail.
-
Se creó el Internet (International Net).
-
-
ARPANET deja de existir como tal, ahora es Internet.
-
El navegador de Berners-Lee comenzó a estar al alcance del público.
-
-
Los proveedores tradicionales comienzan a dar servicio de conexión telefónica a sus usuarios. Internet llega a las casas.
-
-Periodo de crecimiento explosivo e innovación con el primer uso extendido de la web para anunciar productos.
-Durante este periodo, el comercio electrónico significaba la venta de productos al menudeo, por lo general bienes sencillos, en Internet.
-La política web de la mayoría de la grandes empresas era tener un sitio web estático básico que representara su marca. -
En marzo de 2000, las valuaciones bursátiles para las compañías ".com" alcanzaron su punto máximo y a partir de ahí comenzaron a desplomarse.
-
-Las grandes empresas tradicionales aprendieron a utilizar la web para fortalecer sus posiciones en el mercado.
-Fortalecimiento de las marcas se volvieron más importantes que la creación de nuevas marcas.
-Inclusión de servicios más complejos (viajes, servicios financieros).
-La política web de empresas grandes y pequeñas se extendió para incluir correo electrónico, presentaciones y campañas en motores de búsqueda.
-Crecimiento mayor del 10% al año. -
El término Web 2.0 se popularizó como sinónimo de redes sociales.
-
-Rápido crecimiento de las redes sociales virtuales; adoptando dispositivos móviles de consumo (teléfonos inteligentes, tabletas), y bienes y servicios locales.
-El contenido de entretenimiento como la principal fuente de ingresos del comercio electrónico.
-Las políticas de las empresas en línea construyen una presencia digital que rodee al consumidor virtual con marketing en su correo electrónico, redes sociales, comercio local, etc. -
La Inversión en compañías ".com" y negocios en Internet comenzó a repuntar después de disminuir considerablemente a finales de 2006 y principios de 2009 debido a la recesión.
-
Se asocia a la web semántica, un concepto que se refiere al uso de un lenguaje en la red.
-
El gobierno de Hungría pretendió establecer un nuevo impuesto por cada gigabyte de tráfico de Internet. Las protestas volvieron a aparecer, demandando la eliminación total de la medida.
-
Se centra en ofrecer un comportamiento más inteligente y más predictivo, de modo que podamos, con sólo realizar una afirmación o una llamada, poner en marcha un conjunto de acciones que tendrán
como resultando aquello que pedimos, deseamos o decimos.