-
En el siglo XX inicio como una herramienta con un lenguaje unidireccional ,programado en HTML, poco amigable, con necesidad de ser manipulado por en Web Master expertos, generalmente sus contenidos eran desactualizados.
-
Para el siglo XXI, se crea una mejor versión con software, que permite mayor generación de contenidos, facilidad de acceso a las personas, utilización de blogs,wikis, foros, redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram,Wikipedia, entre otros)
Se crean modelos de negocios:
B2B Business to Business ( Negocio a Negocio)
B2C Business to Consumer (Negocios a consumidores)
B2B2C intermediación (empresas a empresas a consumidores)
C2B2C Mercado libre
B2G Business to Govenment
B2E Business to Education -
Se conoce como la web semántica ,se facilita la conexión entre dispositivos, se realizan procesos administrativos desde en la nube, CRM , Google Apps, Windows 360, Zoho .com.
-
Permite diseñar conexiones a través de la experiencia de los usuarios, con programación de inteligencia artificial, predicciones a la necesidades de los clientes y comportamientos de consumo.
-
Ampliación de los métodos de pago, con la incorporación de apps de pago como Bizum o Apple Play, flexibilidad en las entregas, con la entrega inmediata como nuevo estándar. Aumentará asimismo la automatización de marketing en el ecommerce y la presencia de players digitales.