-
El origen de los suidos hace unos 25 a 40 millones de años en eurasia
-
Existen dos procesos paralelos de domesticacion del cerdo, uno en origen proximo hace unos 13,000 años y otros 4,900 a.c.
-
La cautividad de los animales salvajes
-
La domesticación ocurrió en eurasia y las razas actuales procederán de cuatro géneros sus eusus, sus striatosus, sus scrofa, ferus y sus scrofa mediterranius
-
El origen de la domesticación del cerdo tuvo origen en china, hace 4.900 años, antes de nuestra era. Es uno de los primeros animales utilizados por el ser humano
-
En el siglo XIX nacen las razas porcinas en el extenso movimiento de modernización de la agricultura en la que la Europa del norte y en particular Inglaterra jugaron un papel fundamental. Este movimiento de creación de distintas razas fue una etapa fundamental del proceso de mejora genética de la especie porcina.
-
Se comenzó la domesticación del cerdo en Europa alrededor de 1.500 a. C después de la edad media se dividió a los porcinos en tres grandes grupos asiáticos, nórdicos y los cerdos mediterráneos
-
Los cerdos se empezaron a explotar de forma salvaje en Europa hasta el siglo XIX
-
El cerdo mediterráneo siendo una cruza entre el asiático y el nórdico, fue la especie que viajo con Cristóbal colon a cuba en 1493, donde se expandieron a Colombia, Venezuela, Perú y ecuador
-
Fue hasta el siglo XV que las especies tanto asiáticas como europeas llegaron a México con los españoles capitaneados por Hernán cortes, y al reproducirse sin ningún tipo de control dieron origen a los cerdos criollos
-
La porcicultura mexicana se remota al siglo XVI, cuando los españoles introdujeron cerdos europeos y asiáticos. Estas especies, en su producción sin control, dieron origen a los cerdos criollos
-
Hasta el siglo XVIII los cerdos europeos eran un tipo primitivo que derivaba del jabalí. se criaban en condiciones extensivas y se alimentaban de los residuos agrícolas
-
A partir del siglo XX nacen las razas porcinas en el extenso movimiento de modernización de la agricultura Europa del norte y en particular Inglaterra jugaron un papel fundamental. Esta creación de distintas razas, una etapa fundamental del proceso de mejora genética de la especie porcina. Pero fue también la fuente de largas discusiones sobre el concepto mismo de raza pura y sobre los méritos respectivos de la raza pura y del cruce como vías de mejora de la especie porcina
-
Desempeña uno de los papeles mas importantes en el campo mexicano como fuente de auto abasto y traspatio
-
Producción de carne y grasa
Animal redondo con cabeza mediana y gran papada
El cuerpo equilibrado 50% anterior y 50% posterior
Sacrificio entre los 12 y 18 meses y peso mayor a los 180kg. -
-
Inicia la porcicultura industrializada en sonora y el resto del noreste con sistemas de de producción altamente tecnificados
-
Estrang y Smith
realizaron la primera inseminación artificial 1979 -
Fue hasta el siglo XX que se importaron razas mejoradas y durante varias décadas la porcicultura creció hasta convertirse en la segunda fuente de abastecimiento de carne en México, de igual forma se convirtió en el sistema ganadero mas importante del país por volumen de producción.
-
18 millones de cabezas y una producción de 1.1 millones de toneladas
-
La porcicultura se mantiene como una industria importante dentro de la actividad pecuaria en el territorio nacional