-
EL CERDO SE DOMESTICO EN EL MEDIO ORIENTE ALREDEDOR DEL AÑO 7000 AC DEBIDO A QUE LOS ANIMALES SE ACERCABAN A COMER LOS DESPERDICIOS DE LOS PRIMEROS AGRICULTORES EN LA TIERRA
-
Los cerdos domésticos llegaron primero a América junto a los primeros exploradores y conquistadores. Las expediciones de Colón los introdujo a Santo Domingo, Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador.
-
MARTIN ALFONSO DE SOUZA INTRODUJO LOS PRIMEROS CERDOS DOMESTICOS AL PAIS DE BRASIL
-
nacen las razas porcinas en el movimiento de modernización de la agricultura en la que la Europa del norte E Inglaterra jugaron un papel fundamental. Este movimiento de creación de distintas razas fue una etapa fundamental del proceso de mejora genética de la especie porcina
-
Cuando llegó la Revolución Industrial, menos familias podían criar a sus propios animales. Esto dio origen a la producción intensiva de los cerdos, y comenzaron a ser enjaulados y sometidos a mutilaciones, dejando de lado su comportamiento natural.
-
1940 la porcicultura se convirtió en la segunda fuente de abastecimiento de carne en México aportando cerca de 20% del total.
-
se registra la importación de cerdo de Estados Unidos, pero la falta de asistencia técnica e infraestructura en el cruzamiento de las razas generó un nuevo biotipo cerdo corriente .
-
OBSERVAN al realizar la inseminación artificial un efecto esencial del semental sobre la camada al nacer pero en la monta natural no ha sido demostrado un patrón bien definido.
-
M. Roldán asegura la existencia de tres subgéneros: Mediterraneus, de origen africano y extendido por las regiones del sur de Europa; el Ferus o cerdo salvaje extendido por toda Europa y el Stratosus, o cerdo de corbata, más pequeño que los anteriores y de origen asiático.
-
Un aspecto controvertido parece ser la influencia del semental sobre la camada, que fue significativa para Bello y Rico