-
• Identifico numerosos ejemplos y enfoques que podrían poner en práctica los responsables de las políticas, los niveles de toma de decisiones y los agentes comunitarios de salud y del medio ambiente para crear entornos propicios
• Se reconoció que todos tenemos un papel que desempeñar; igualdad, para evitar la explotación
• Busca la salud para todos -
• Realizada en Alma-Ata ( por la UNICEF y la OMS).
• Tiene como principal objetivo crear entornos propicios para la salud. -
• Celebrada en Ottawa
• 1ra conferencia
• Se instauran las 5 funciones de la promoción de la salud -
• Destaca la figura de la mujer como promotora de la salud
• Se destaca: salud como derecho fundamental -
• Primera en celebrarse en un país en desarrollo
• Primera en dar participación al sector privado en el apoyo a la promoción de la salud
• Busca promover la responsabilidad social
• Busca empoderar al individuo -
• Participación de 87 países
• Se hace una recapitulación de experiencias exitosas, para evitar errores y avanzar
• Empoderamiento a la mujer -
• Busca empoderar a las comunidades.
• Recalca la importancia de la participación social para el éxito de la promoción de la salud.
• Recalca que a la sociedad se le debe de dar herramientas, para que ellos mismos puedan tomar sus decisiones. -
• Prioriza la salud y la equidad como una responsabilidad central de los gobiernos hacia sus pueblos.
• Afirma la necesidad apremiante y urgente de una coherencia política efectiva para la salud y el bienestar.
• Reconoce que esto requerirá voluntad política, coraje y previsión estratégica. -
• Aplicar politicas fiscales como herramienta poderosa para posibilitar nuevas inversiones en la salud
• Introducir la cobertura sanitaria universal como forma eficaz
• Velar por la responsabilidad social
• Reonocer los conocimientos sanitarios como un determinante fundamental de la salud.