-
La primera generación de microprocesadores se caracterizó por ser muy simples y tener una capacidad limitada.
-
Intel lanza el primer microprocesador comercial, el Intel 4004, con 2,300 transistores y una velocidad de reloj de 740 kHz.
-
Intel lanza el Intel 8080, un microprocesador de 8 bits que se convierte en el corazón de la primera computadora personal, con aproximadamente 4,500 transistores.
-
Intel presenta el Intel 8086, el primer microprocesador de 16 bits, que establece la arquitectura x86, con alrededor de 29,000 transistores.
-
Se caracterizó por ser mucho más rápida y eficiente que la primera. Los microprocesadores de esta generación también eran más pequeños y consumían menos energía. Además de la aparición de microprocesadores con procesamiento paralelo.
-
Intel lanza el Intel 80286, ampliando la arquitectura x86 y ofreciendo capacidades de multitarea y direccionamiento de memoria extendida, con cerca de 134,000 transistores.
-
Intel lanza el Intel 80486, que introduce la caché en el chip y un rendimiento significativamente mejorado, con alrededor de 1.2 millones de transistores.
-
Lanzamiento de la quinta generación de microprocesadores con procesamiento en paralelo masivo.
-
Intel presenta el Pentium, el primer microprocesador con una marca comercial, y una mejora importante en rendimiento y capacidad de procesamiento, con aproximadamente 3.1 millones de transistores.
-
Intel lanza el Pentium Pro, dirigido a aplicaciones empresariales y servidores, con una arquitectura interna más avanzada, con entre 5.5 y 5.6 millones de transistores.
-
AMD lanza el AMD K6, su primer microprocesador compatible con la arquitectura x86 de Intel, marcando un hito en la competencia, con alrededor de 8.8 millones de transistores.
-
Intel lanza el Pentium 4, que alcanza velocidades de reloj de hasta 2 GHz y establece nuevos estándares de rendimiento, con más de 40 millones de transistores en algunas versiones.
-
AMD introduce la serie AMD Athlon 64, que incluye procesadores de 64 bits, liderando la transición a la computación de 64 bits, con aproximadamente 105.9 millones de transistores.
-
Intel lanza la familia de procesadores Intel Core, basada en la microarquitectura Intel Core microarchitecture (anteriormente conocida como Conroe), con variaciones de entre 150 y 291 millones de transistores según el modelo.
-
AMD introduce la serie AMD Bulldozer, que presenta un enfoque modular en su diseño de núcleos, con alrededor de 1.2 mil millones de transistores en una configuración típica de 4 módulos.
-
AMD lanza la serie Ryzen, basada en la microarquitectura Zen, que compite exitosamente con Intel en términos de rendimiento y eficiencia energética, con modelos que pueden tener hasta 4.8 mil millones de transistores.
-
Apple anuncia su transición de procesadores Intel a sus propios chips M1, basados en la arquitectura ARM, marcando un cambio importante en la industria, con aproximadamente 16 mil millones de transistores.
-
Intel lanza la serie de procesadores Intel Alder Lake, que introduce una arquitectura híbrida con núcleos de alto rendimiento y eficiencia energética, con configuraciones que pueden superar los 30 mil millones de transistores en modelos de gama alta.