evolución de los zapatos

  • Los quintos zapatos
    15,000 BCE

    Los quintos zapatos

    os primeros registros que se conocen de calzado elaborado con fines de protección hablan de la presencia de la bota ya hace 15000 a.C., tal y como lo testimonian numerosas pinturas rupestres en España.
  • los primeros zapatos que se crearon
    5000 BCE

    los primeros zapatos que se crearon

    Los primeros zapatos, contaban con un diseño muy simple, orientado a su función primordial e inmediata,stá confeccionado en una piel muy rudimentaria y se halló en una cueva de Armenia. Lo sorprendente es que el calzado se encontró en unas perfectas condiciones, y asombra bastante ver el parecido que guarda con los zapatos a los que estamos acostumbrados.
  • Los segundos zapatos
    4 BCE

    Los segundos zapatos

    Este tipo de calzado lo llevaban desde los militares de la corona aragonesa en el siglo XIII hasta los curas, pero también los mineros o la gente del campo. Lo normal es que se usaran las zapatillas de tela oscura durante la semana y las de lino crudo los domingos.
  • los terceros zapatos
    2 BCE

    los terceros zapatos

    cuarto rey de este imperio, queda constancia de cómo lleva una especie de sandalias con una base y tiras en que van al dedo del pie. “Solía ser de madera y esparto, pero solo estaban reservadas a las clases altas y a los actos ceremoniales”.
  • los cuartos zapatos
    2 BCE

    los cuartos zapatos

    Es en el siglo IV a.C. cuando las sandalias adquieren en Grecia el sentido estético que dominó a toda su indumentaria. Conocidas como ‘krepis’ (crépida) eran elaboradas con una sencilla suela de cuero y con variados diseños en las formas de sujeción del pié