-
No existe Sistema Operativo, se comunicaban con el lenguaje
máquina (0,1) -
Existe sistema Operativo para hacer más fluida la transición de
un trabajo a otro. Surge el procesamiento por lotes donde los
trabajos se reúnen en grupos. -
La creación de los transistores en los años 1950 revolucionó la construcción de los dispositivos electrónicos reduciendo drásticamente las tasas de falla respecto al hardware construido con tubos de vacío y aumentando la velocidad de respuesta.
-
Los sistemas operativos de esta generación eran de modos
múltiples, tiempo compartido, procesamiento en tiempo real y
multiprocesamiento. -
Los mainframes de IBM (International Business Machines Corporation), la compañía constructora de equipamiento computacional más importante de la época, requerían cada uno un software y periféricos distintos para funcionar, ya que las instrucciones no eran compatibles.
-
Se refiere al proceso mediante el cual la computadora introduce trabajos en un buffer (un área especial en memoria o en un disco), de manera que un dispositivo pueda acceder a ellos cuando esté listo.
-
Sistema de tiempo Compatido, Uso del tiempo compartido se refiere a compartir de forma concurrente un recurso computacional (tiempo de ejecución en la CPU, uso de la memoria, etc.) entre muchos usuarios por medio de las tecnologías de multiprogramación y la inclusión de interrupciones de reloj por parte del sistema operativo.
-
Deciden crear un sistema que soporte cientos de usuarios. De la misma manera que múltiples casas podían tener acceso a la red eléctrica, en este sistema múltiples usuarios tendrían acceso a tiempo de cómputo (en la actualidad esto se llamaría "Computing Time as a Service") con tan solo conectarse a este mainframe (una nube de cómputo).
-
Un interesante desarrollo que comenzó a llevarse a cabo a mediados de la década de los ochenta ha sido el crecimiento de las redes de computadoras personales, con sistemas operativos de red y sistemas operativos distribuidos.
-
Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicosgeneralmente mediante fotolitografía.
-
Primer microcomputador de escritorio, el IBM 5100, introducido en 1975. Era un sistema completo, que tenía incorporado un monitor, un teclado, y un almacenamiento de datos en una sola carcasa.
-
UNIX ofrecía solo una serie de pequeños programas, tan poco como fuese posible con respecto a sus predecesores, y tal vez esperando que la gente querría unir todos esos programas.
-
La idea era diseñar un sistema operativo, con interfaz gráfica propia y estable, y con características similares a los sistemas de red UNIX. Las letras NT provienen de la designación del producto como "Nueva Tecnología".
-
Es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits.
-
Microsoft había desarrollado un sistema operativo embebido llamado Windows CE (actualmente Windows Embedded Compact) diseñado para una especificación de plataformas incialmente denominado Pocket PC.
-
Diseñado para mejorar considerablemente la experiencia informática de todo tipo de usuario de PC: desde quienes la utilizan en el hogar simplemente para navegar por Internet hasta los profesionales que deben organizarse y actuar a partir de grandes cantidades de datos o científicos que realizan asiduamente análisis matemáticos complejos.
-
Fue concebido como una actualización incremental y focalizada de Vista y su núcleo NT 6.0, lo que permitió mantener cierto grado de compatibilidad con aplicaciones y hardware en los que éste ya era compatible
-
El principal cambio es la polémica decisión de eliminar Menú Inicio, existente desde Windows 95 como estándar de facto en cómo presentar aplicaciones en interfaces gráficas.
-
Las nuevas actualizaciones de características se envían automáticamente a través de Windows Update a los dispositivos con suficiente espacio disponible en el disco. Cuando sea posible, si no hay suficiente espacio disponible, Windows liberará espacio automáticamente y te guiará por el proceso de liberar aún más espacio en el caso de que este proceso automático no sea suficiente.
You are not authorized to access this page.