Evolución de los Sistemas Operativos

  • Period: to

    Generación 0 (1791-1871)

    La primera máquina a la que se puede llamar un computador digital de propósito general fue diseñada por el matemático inglés Charles Babbage , quien diseñó una máquina mecánica digital , conocida como la analytical engine, o máquina de Babbage. La máquina de Babbage, sin embargo, no tenía ningún tipo de software. Ada Lovelace, matemática, escribió un conjunto de notas que describían un procedimiento para calcular una secuencia de números de Bernoulli usando la máquina de Babbage.
  • Period: to

    Generación 1 (1945-1955)

    Posteriormente al trabajo de Babbage, el desarrollo de máquinas programables quedó relegado al ámbito de la investigación científica. El periodo de la Segunda Guerra Mundial fue el que vino a reimpulsar el interés en este tipo de máquinas.
    En 1944, un grupo de científicos incluido Alan Turing, construyó el computador Colossus y Colossus Mark 2.
    En 1946, William Mauchley y Presper Eckert construyeron uno de los primeros computadores programables de propósito general: el ENIAC.
  • Period: to

    Generacion 2 (1955-1965)

    La creación de los transistores en los años 1950 revolucionó la construcción de los dispositivos electrónicos reduciendo drásticamente las tasas de falla respecto al hardware construido con tubos de vacío y aumentando la velocidad de respuesta. Se empezaron a construir grandes computadores basados en transistores, conocidas como mainframes.
    Procesamiento por lotes.
    Este tipo de computadores se usó principalmente para cómputo científico y de ingeniería.
  • Period: to

    Generación 3 (1965-1980)

    La idea de tener una línea de hardware mutuamente compatible y de propósito general requería un sistema capaz de funcionar en todos los modelos. Este fue el OS/360.
    Hasta el momento todo el avance mejoraba los sistemas de procesamiento por lotes. Los programadores también cometían errores y una vez entregado el programa, debían esperar algunas horas hasta recibir el output que indicara que su código había fallado porque le faltaba un ;.
  • Unix

    El desarrollo de la tecnología de transistores en circuitos integrados cada vez más pequeños y confiables permitió que se construyeran computadores más pequeños tanto o más poderosos que los de la época.
    El código fuente de UNIX estaba disponible públicamente lo que permitió a distintas instituciones y universidades desarrollar su propia versión para sus sistemas, cada uno inspirado en los mismos principios pero incompatibles entre sí.
  • Doug Engelbart

    A inicios de los años 1980s, tanto MS-DOS como CP/M-86 seguían interactuando con el usuario a través de líneas de comando y teclado. Esto cambiaría por una investigación en interacción humano-computador que venía siendo desarrollada en los años 1960s por Doug Engelbart, quien creó las GUI como medio de interactuar con el computador mediante un conjunto de abstracciones gráficas como ventanas, íconos, menús, hipertexto y mouse, capaz de controlar un puntero en pantalla.
  • IBM PC y Microsoft DOS

    IBM, por su parte, que había dominado el mercado de los mainframes se estaba quedando atrás en el nuevo mercado de los microcomputadores y empezó a desarrollar su propia versión: el IBM Personal Computer basado en el Intel 8088 de 16-bit, 4.77MHz de clock, y hasta 256 kB de RAM. En 1980, IBM contactó a una pequeña compañía de nombre Microsoft fundada por Bill Gates y Paul Allen en 1975, y conocida por desarrollar un intérprete del lenguaje BASIC para el popular Altair 8800.
  • Microsoft y la evolución de Windows

    Fuertemente influenciado por el éxito del Apple Macintosh, a inicios de 1980s Microsoft planeaba un sucesor para MS-DOS que tuviera su propia GUI. Fue en 1995 con el lanzamiento de Windows 95 y luego Windows 98, que se incorporó código para aprovechar las nuevas CPU de 32-bit aun cuando parte del sistema operativo debía soportar aún aplicaciones de 16-bit por retrocompatibilidad. Este sistema se conoció como OS/2 sin embargo nunca alcanzó gran popularidad ante Macintosh y los mismos Windows 9x.
  • Period: to

    Generación 4 (1980-Actualidad)

    Surgieron sistemas computacionales de uso personal denominados microcomputadores, que en principio no eran tecnológicamente muy superiores al PDP-11, pero a un precio notablemente inferior.
  • Apple y MacOS

    No sería, hasta el desarrollo del Apple Lisa y el Apple Macintosh , los primeros computadores personales en incluir una interfaz gráfica, que las GUIs se harían populares al acercar el uso del computador al público general e incorporar el concepto de user friendliness.
  • GNU y Linux

    En 1983, todas las versiones de UNIX utilizaban licencias comerciales. En 1987, Andrew S. Tanenbaum desarrolló un clon de UNIX llamado MINIX con fines educacionales , un microkernel modular de código abierto con la capacidad de detectar y reemplazar dinámicamente módulos defectuosos.
  • Period: to

    Generación 5 (1990-Altualidad)

    Hasta 1993, los dispositivos telefónicos móviles no era más que dispositivos de comunicación que usaban sistemas embebidos, dedicados, para administrar su hardware. El concepto de utilizar estos dispositivos para realizar actividades más allá de la telefonía surgió con los dispositivos conocidos como PDA , entre los cuales se encuentra el Apple Newton que incluía un sistema operativo Newton OS escrito en C++, y con un pionero uso de reconocimiento de escritura manual.
  • Windows

    El Windows 95 fue un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft con notable éxito de ventas.
  • Microsoft y Windows Phone

    Microsoft había desarrollado desde 1996 un sistema operativo embebido llamado Windows CE diseñado para una especificación de plataformas incialmente denominado Pocket PC. Los primeros dispositivos con Windows CE se lanzaron en 2002. Windows CE contenía un kernel híbrido escrito en C y soportaba arquitecturas x86, ARM, MIPS y PowerPC. La serie de sistemas operativos móviles basados en Windows CE fue conocida como Windows Mobile y fue desarrollado hasta 2010.
  • Nokia y SymbianOS

    El éxito de Palm llevó a otros protagonistas de la telefonía móvil como Nokia a co-fundar y posteriormente adquirir completamente a Symbian Ltd.. El consorcio fundador incluía a Psion, una compañía que estaba detrás de EPOC, un sistema operativo single-user de 32-bit con preemptive multitasking del año 1998, que bajo Symbian se convertiría en Symbian OS cuya primera versión fue utilizada en el Nokia 9210 Communicator.
  • Mac-OS X

    EN esta versión se mostraba todo lo que Mac-OS X iba a ofrecer ya que esta era una beta, a pesar de serlo las criticas fueron muy positivas para el producto.
  • Windows XP

    El Windows XP introdujo características novedosas como:
    Nueva interfaz de uso sencillo.
    Hibernación y menú de inicio mas rápido.
    Personalizar el inicio
    Instalar nuevas aplicaciones y controladores.
  • RIM y Blackberry OS

    En 2002 la compañía canadiense Research In Motion desarrolló su propia línea de dispositivos móviles conocidos como BlackBerry y su propio sistema operativo BlackBerry OS . BlackBerry OS era un sistema multitasking con soporte para aplicaciones mediante la plataforma especial para dispositivos embebidos Java Micro Edition .
  • Windows server 2003

    Esta versión de Windows no fue tan querida por varias razones, y esta se quiso central en los servidores: Algunas de las funciones nuevas fueron:
    Terminal Server
    Servidor de correo
    Servidor de archivos e impresión
    Servidor Web y aplicaciones Web
  • Android

    Meses después del lanzamiento del primer iPhone, un conjunto de compañías lideradas por Google, incluyendo a HTC, Sony, Dell, Intel, Motorola, Samsung, LG, Nvidia, entre otros, forman la Open Handset Alliance . El año 2005 Google adquirió Android, Inc. y fue bajo su alero que el equipo de desarrollo terminó la primera versión Android 1.0.
  • Apple ¡Phone y ¡OS

    El año 2007 ocurrió la entrada de uno de los principales competidores cuando Apple presentó su iPhone junto con su sistema operativo iOS . iOS, al igual que MacOSX se basa en el kernel híbrido XNU y el sistema operativo Darwin. Desde el año 2010, con iOS 4, el sistema añadió soporte de APIs para multitasking por parte de aplicaciones de usuario. Previamente el multitasking estaba restringido solo a ciertos servicios del sistema.
  • Period: to

    Ultimas Evoluciones del Windows

    Estas han sido todas las evoluciones del Windows en los últimos 13 años.
    Windows 7 fue muy bien acogido
    Windows 8 fue muy criticado
    Windows 10 mejoras muy evidentes y muy bien desarrollado
    Windows 11 optimización para tanto portátiles normales como táctiles