-
El tema del sistema operativo siempre crea polémica entre los defensores de uno y otro bando. Con nuestra encuesta sobre el mejor sistema operativo de 2007 no pretendemos zanjar estas discusiones, porque sabemos que eso es imposible, pero sí ver por que lado se decantan más nuestros lectores.
Vamos primero a ver los resultados y después a analizarlos:
Ubuntu 7.10: 694 votos (53.46 %)
Mac OS X 10.5: 369 votos (28.42 %)
Windows Vista: 192 votos (14.79 %)
Fedora Core 8: 43 votos (3.31 %) -
Por aquel entonces no existían los sistemas operativos, y los programadores debían interactuar con el hardware del computador sin ayuda externa. Esto hacía que el tiempo de preparación para realizar una tarea fuera considerable.
-
A principios de los años 50 con el objeto de facilitar la interacción entre persona y computador, los sistemas operativos hacen una aparición discreta y bastante simple: Monitor residente:Su funcionamiento era bastante simple, se limitaba a cargar los programas a memoria
Procesamiento por lotes:surgió la idea de agrupar los trabajos en lotes
Almacenamiento temporal:Su objetivo era disminuir el tiempo de carga de los programas -
AÑOS 60 En los años 1960 se produjeron cambios notorios en varios campos de la informática,con la aparicion de el circuito cerrado la mayoría orientados a seguir incrementando el potencial de los computadores. Para ello se utilizaban técnicas de lo más diversas: Multiprogramación
Tiempo compartido
Tiempo real
Multiprocesador
Sistemas operativos desarrollados -
Debido al avance de la electrónica, pudieron empezar a crearse circuitos con miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, lo que llevaría, pocos años después, a producirse los primeros sistemas integrados. Ésta década se podría definir como la de los sistemas de propósito general y en ella se desarrollan tecnologías que se siguen utilizando en la actualidad.
Inconvenientes de los sistemas existentes
Características de los nuevos sistemas
Sistemas operativos desarrollados -
Con la creación de los circuitos LSI -integración a gran escala-, chips que contenían miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, empezó el auge de los ordenadores personales. En éstos se dejó un poco de lado el rendimiento y se buscó más que el sistema operativo fuera amigable, surgiendo menús, e interfaces gráficas.
Apple Macintosh
MS-DOS
Microsoft Windows -
GNU/Linux En 1991 aparece la primer versión del núcleo de Linux. Creado por Linus Torvalds y un sinfín de colaboradores a través de Internet. Este sistema se basa en Unix, un sistema que en principio trabajaba en modo comandos, estilo MS-DOS.
-
Uno de los mercados que se perfila como uno de los más competitivos en la próxima década es el de los sistemas operativos. El usuario que hasta ahora, poco o muy poco tenía que decir en este segmento de mercado, empieza a ser quien marca la pauta en su evolución.
-
Las letras “XP” provienen de la palabra eXPerience y su periodo de desarrollo fue menor a 18 meses, concretamente entre Diciembre de 1999 y Agosto de 2001.
Actualmente es el sistema operativo más utilizado del planeta para procesadores x86 y se considera que existen más de 400 millones de copias funcionando.
Sucesor de Windows 2000, es el primer sistema operativo de Microsoft. -
Para Windows XP no todo fueron elogios, ya que recibió numerosas críticas por vulnerabilidades en su seguridad y por integrar Internet Explorer y Windows Media Player. Durante la vida de XP, Microsoft se encargaría de mantener su S.O. actualizado y seguro distribuyendo lo que se conoce como Service Packs, alcanzado un total de 3: SERVICE PACK 1: 9 de Noviembre de 2002.
-
Los discos contienen el 'software' que Microsoft denomina Longhorn, una versión previa distribuida por programadores de la compañía. La demostración se celebró en Los Ángeles en octubre.
Jonathan Attorney Selvasegaram, de Microsoft, dijo que el producto "aún no está listo" y afirmó que considera "muy arriesgado" instalarlo en un ordenador personal "incluso si funciona durante un tiempo". -
Sorprendentemente, Ubuntu 6.04/6.10 ha ganado esta categoría con el 42,4%, seguido a una mediana distancia de Windows XP SP2, con un 32,9%, a casi diez puntos. Y digo que es sorprendente porque según nuestras estadísticas el 92,3% de los visitantes provenís de Windows (incluyendo a los que vienen de Google), mientras que solo el 3,9% utilizáis alguna distribución de Linux.
-
En junio del 2008 Microsoft anunció oficialmente, que ya no distribuiría más Windows XP. 30 días después, afirmó que no habían terminado con su sistema operativo más popular y aunque Windows XP no se vendería en tiendas, Microsoft y sus socios continuarían ofreciendo soporte técnico para él durante meses y años. De hecho, Microsoft ofrecerá soporte técnico para Windows XP hasta el año 2014, como se tenía planeado.
-
Al estar basado en Windows NT, XP presenta grandes mejoras en estabilidad y rendimiento. Su IGU destaca por su fácil manejo con respecto a versiones anteriores y otros sistemas operativos. Dicha IGU recibe el nombre de Luna y presenta cambios tales como:
Colores brillantes.
El menú Inicio y la capacidad de indexación de los directorios de Windows fueron reajustados
Botón “Cerrar” de color rojo.
Botones estándar de colores en las barras de herramientas de Windows e Internet Explorer. -
SERVICE PACK 2: 6 de Agosto de 2004.
es una versión de Microsoft Windows, basado en Windows 2000 y con importantes mejoras. Fue lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001. En agosto de 2012, tenía una cuota de mercado de 46,33%, y fue superado por Windows 7 que ya tenía un 46,60% de la cuota de mercado. En diciembre de 2013, tenía una cuota de mercado de 500 millones de ordenadores.