Evolución de los Sistemas Operativos

  • Period: to

    Primera Generación de Computadoras

    Electrónica implementada con tubos de vacío. Fueron las primeras máquinas que desplazaron los componentes electromecánicos (relés).
    Se caracterizaban principalmente por tener un tamaño enorme, gran consumo energético, alto costo de mantenimiento, escaso almacenamiento, no disponer de sistema operativo, sino de una tarjeta perforada para almacenar toda la información(tanto datos como instrucciones) y eran utilizados exclusivamente por las fuerzas militares y la industria científica.
  • Primer Sistema Operativo

    El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba
  • Period: to

    Segunda Generación de Computadoras

    La gran hazaña de esta generación fue la sustitución de válvulas de vacío por los transistores, acompañada del uso de memorias de núcleo de ferritas y tambores magnéticos para almacenar la información, los cuales permitieron la fabricación de computadoras de menor tamaño, caracterizadas por una mejor potencia, rapidez y fiabilidad. En este periodo se empezaron a utilizar lenguajes de alto nivel como ALGOL, FORTRAN y COBOL.
  • Ordenadores con SO incluidos

    En la década de 1960, IBM fue el primer fabricante de computadoras en asumir la tarea de desarrollar sistemas operativos y comenzó a distribuir sistemas operativos incluidos en sus ordenadores.
  • IBSYS

    IBSYS
    Fue el primer sistema operativo en desarrollarse. Se desarrolló en 1960, Inicialmente funcionaba en ordenadores IBM 704. Después fue portado a los IBM 709. Más tarde IBM dio soporte al mismo bajo el nombre de IBSYS.
  • Unix

    Unix
    A fines de la década de 1960, se desarrolló la primera versión del sistema operativo Unix. Escrito en lenguaje de programación C, y disponible de forma gratuita durante sus primeros años. Unix se adaptó fácilmente a los nuevos sistemas y logró rápidamente una amplia aceptación.
  • CTSS

    CTSS
    Fue uno de los primeros sistemas operativos de tiempo compartido; fue desarrollado en el Centro de Computación del MIT.
  • EXEC 8

    EXEC 8
    Era el sistema operativo UNIVAC desarrollado para el UNIVAC 1108 en 1964. Se combinan las mejores características de los sistemas operativos anteriores: EXEC I y EXEC II
  • EXEC II

    EXEC II
    Fue un sistema operativo de tipo Procesamiento por lotes (batch), desarrollado para la computadora UNIVAC 1107 por CSC
  • Period: to

    Tercera Generacion de Computadoras

    Con la invención del circuito cerrado o chip. Aparecen los primeros discos magnéticos y los componentes electrónicos se integran en una sola pieza o chip que albergan en su interior condensadores, transistores y diodos, los cuales ayudan a aumentar notablemente la velocidad de carga y a reducir el consumo de energía eléctrica. En esta generación las computadoras se caracterizan por tener mayor flexibilidad y fiabilidad, ser de menor tamaño y ocupar poco espacio.
  • OS/360

    OS/360
    El OS/360 fue desarrollado como una familia de tres programas de control, que incrementaban en tamaño así como en funcionalidad.
  • Period: to

    Cuarta Generacion de Computadoras

    A partir de esta etapa las computadoras personales se convierten en las protagonistas de la informática. Todos los elementos que conforman la CPU ahora se almacenan en un circuito integrado conocido como microprocesadores y empiezan a surgir una gran gama de estos elementos fabricados por la compañía Intel, reconocida en la actualidad como la mayor fabricante de circuitos integrados del mundo.
  • CP/M

    CP/M
    es un sistema operativo de un solo usuario/Una sola tarea desarrollado por Gary Kildall para el microprocesador Intel 8080 (los Intel 8085 y Zilog Z80 podían ejecutar directamente el código del 8080, aunque lo normal era que se entregara el código recompilado para el microprocesador de la máquina). Se trataba del sistema operativo más popular entre las computadoras personales en los años 1970.
  • MS-DOS

    MS-DOS
    MS-DOS (siglas de MicroSoft Disk Operating System, Sistema operativo de disco de Microsoft) fue el miembro más popularmente conocido de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema para computadoras personales compatible con IBM PC en la década de 1980 y mediados de los 90.
  • SunOs

    SunOs
    SunOS fue la versión del sistema operativo derivado de Unix y BSD desarrollado por Sun Microsystems para sus estaciones de trabajo y servidores hasta el principio de los años 1990. Ésta estaba basada en los UNIX BSD con algunos añadidos de los System V UNIX en versiones posteriores.
  • Period: to

    Quinta Generacion de Computadoras

    Dos hechos históricos marcan el inicio de esta etapa. Por un lado el proyecto 5ta generación comando por Japón en 1982, cuya finalidad principal era construir ordenadores con tecnología más avanzada bajo lenguajes de programación más potentes para las máquinas y menos complejos para los usuarios. Por otro, la construcción del primer superordenador con capacidad de proceso paralelo por parte de Seymour Cray y su compañía Control Data Corporation denominado CDC 6600.
  • GNU

    GNU
    GNU es un sistema operativo de tipo Unix. Está formado en su totalidad por software libre, mayoritariamente bajo términos de copyleft. El desarrollo de GNU ha sido liderado desde su inicio en 1983 por Richard Stallman,1​7​ auxiliado por un número de académicos, programadores voluntarios y formalmente empleados, con el objetivo de crear el primer sistema operativo completamente libre.
  • Macintosh

    Macintosh
    El lanzamiento oficial del ordenador Macintosh en enero de 1984, Incluía su sistema operativo Mac OS cuya características novedosas era una GUI (Graphic User Interface), Multitareas y Mouse. Provocó diferentes reacciones entre los usuarios acostumbrados a la línea de comandos y algunos tachando el uso del Mouse como juguete.
  • Windows 1.0

    Windows 1.0
    Windows 1.0 fue el primer sistema operativo gráfico de 16 bits desarrollado por Microsoft y lanzado el 20 de noviembre de 1985, siendo uno de los primeros sistemas gráficos diseñados. Fue el primer intento de Microsoft de implementar un ambiente operativo multitudinaria con interfaz de usuario gráfica en la plataforma de PC.
  • AmigaOS

    AmigaOS
    AmigaOS es el nombre que recibe el conjunto de la familia de gestores de ventanas y ROMs que incluían por defecto los ordenadores personales Commodore Amiga como sistema operativo. Fue desarrollado originalmente por Commodore International, e inicialmente presentado en 1985 junto con el Amiga 1000.
  • OS/2

    OS/2
    es un sistema operativo de IBM que intentó suceder a DOS como sistema operativo de las computadoras personales. Se desarrolló inicialmente de manera conjunta entre Microsoft e IBM, hasta que la primera decidió seguir su camino con su Windows 3.0 e IBM se ocupó en solitario de OS/2.
  • Solaris

    Solaris
    Solaris es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado desde 1992 inicialmente por Sun Microsystems y actualmente por Oracle Corporation como sucesor de SunOS. Es un sistema certificado oficialmente como versión de Unix. Funciona en arquitecturas SPARC y x86 para servidores y estaciones de trabajo.
  • BeOS

    BeOS
    Desarrollado por Be Incorporated en 1990, orientado principalmente a proveer alto rendimiento en aplicaciones multimedia. A pesar de la creencia común fomentada por la inclusión de la interfaz de comandos Bash en el sistema operativo, el diseño de BeOS no estaba basado en UNIX.
    Originalmente el sistema operativo se corría sobre su propio hardware, conocido como BeBox. Más tarde fue extendido a la plataforma PowerPC y finalmente se añadió compatibilidad con procesadores x86.
  • Period: to

    Sexta Generación de Computadoras

    Aunque se presentan algunos desacuerdos sobre la existencia de una 6ta generación de computadoras, lo cierto es que la informática no se ha detenido y cada día avanza a mayor escala. De acuerdo con expertos de la industria como el gran Stephen Hawking, la próxima generación estará marcada por el máximo desarrollo de la informática cuántica y su puesta en marcha.
  • Linux

    Linux
    GNU/Linux es un sistema operativo de tipo Unix, multiplataforma, multiusuario y multitarea. El sistema es la combinación de varios proyectos, entre los cuales destacan GNU, encabezado por Richard Stallman y la Free Software Foundation; además del núcleo o kernel «Linux», encabezado por Linus Torvalds. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre.
  • Microsoft Windows NT

    Microsoft Windows NT
    Windows NT es una familia de sistemas operativos producidos por Microsoft, de la cual la primera versión fue publicada en julio de 1993.
    Un sistema operativo con interfaz gráfica propia, estable y con características similares a los sistemas de red UNIX.
  • FreeBSD

    FreeBSD
    FreeBSD es un sistema operativo multiusuario, capaz de efectuar multitarea con apropiación y multiproceso en plataformas compatibles con múltiples procesadores; el funcionamiento de FreeBSD está inspirado en la variante 4.4 BSD-Lite de UNIX. Aunque FreeBSD no puede ser propiamente llamado UNIX, al no haber adquirido la debida licencia de The Open Group, FreeBSD sí está hecho para ser compatible con la norma POSIX.
  • FreeDOS

    FreeDOS
    FreeDOS es un proyecto que aspira a crear un sistema operativo libre que sea totalmente compatible con las aplicaciones y los controladores de MS-DOS.
    El programa ya ha alcanzado un alto grado de madurez y tiene algunas características que no existían en MS-DOS. Algunos comandos de FreeDOS son idénticos o mejores que sus equivalentes de MS-DOS, pero aún faltan algunos del sistema operativo original.
    El intérprete de línea de comandos usado por FreeDOS se llama FreeCOM.
  • MorphOS

    MorphOS
    MorphOS es un sistema operativo, en parte propietario y en parte de código abierto, producido para ordenadores basados en los procesadores PowerPC (PPC). El sistema operativo en sí es propietario, pero muchas de sus bibliotecas y otros componentes son de código abierto, como Ambient (la interfaz del escritorio). La mariposa azul es el logo característico de este sistema operativo. Está basado en el Micronúcleo de Quark.
  • Darwin

    Darwin
    Darwin es el sistema que subyace en Mac OS X, cuya primera versión final salió en el año 2001 para funcionar en computadoras Macintosh.
    Integra el micronúcleo XNU y servicios de sistema operativo de tipo UNIX basados en BSD 4.4 (en particular FreeBSD) que proporcionan una estabilidad y un rendimiento mayor que el de versiones anteriores de Mac OS. Se trata de una evolución del sistema operativo NEXTSTEP (basado en Mach 2.5 y código BSD 4.3).
  • ReactOS

    ReactOS
    Es un sistema operativo de código abierto destinado a lograr la compatibilidad binaria con aplicaciones de software y controladores de dispositivos hechos para Microsoft Windows NT versiones 5.x en adelante
  • SymbOS

    SymbOS
    SymbOS es un sistema operativo desarrollado originalmente en 2001 para los ordenadores Amstrad CPC. Se trata de un sistema operativo gráfico con una estética e interfaz similar a Windows 95. A pesar de la baja potencia que desarrollan estos ordenadores, alrededor de 4MHz, está minuciosamente optimizado para el hardware en el cual funciona, por lo que el rendimiento es más que aceptable.
  • Mac OS

    Mac OS
    mac OS, antes llamado Mac OS X, es un sistema operativo basado en Unix, desarrollado, comercializado y vendido por Apple Inc.
    La variante para servidores, Mac OS X Server, es arquitectónicamente idéntica a su contraparte para escritorio, además de incluir herramientas para administrar grupos de trabajo y proveer acceso a los servicios de red. Estas herramientas incluyen un servidor de correo, un servidor Samba, un servidor LDAP y un servidor de dominio entre otros.
  • UBUNTU LINUX

    UBUNTU LINUX
    es un sistema operativo basado en GNU/Linux y que se distribuye como software libre, el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado Unity.
  • OpenSolaris

    OpenSolaris
    OpenSolaris fue un sistema operativo libre publicado en 2005 a partir de la versión privativa de Solaris de Sun Microsystems, ahora parte de Oracle Corporation.
    OpenSolaris se deriva del código base del BSD y System V, aunque gran parte de él ha sido modificado desde las versiones de inicios de la década de 1990. Es el único derivado del System V con el código fuente disponible.
  • Haiku

    Haiku
    Haiku es un sistema operativo de código abierto actualmente en desarrollo que se centra específicamente en la informática personal y multimedia. Inspirado por BeOS (Be Operating System), Haiku aspira a convertirse en un sistema rápido, eficiente, fácil de usar y fácil de aprender, sin descuidar su potencia para los usuarios de todos los niveles.
  • ANDROID

    ANDROID
    es un sistema operativo basado en el núcleo Linux. Fue diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, tablets y también para relojes inteligentes, televisores y automóviles
  • IllumOS

    IllumOS
    Se trata del código base a partir del cual cualquiera podrá crear su propia distribución de software basada en el sistema operativo OpenSolaris. Pero Illumos no es una distribución, ni una bifurcación, sino un derivado de la "consolidación" OS/Net (más conocida como ON), que consiste básicamente en el código fuente del kernel (SunOS), los drivers, los servicios de red, las bibliotecas del sistema y los comandos básicos del sistema operativo.
  • UBUNTU 11.10

    UBUNTU 11.10
    incluye el entorno Unity 2D, el cual se usa por defecto en equipos que no puedan utilizar la interfaz Unity.86 Unity 2D no requiere de controladores de video, pero debido a eso no utiliza efectos de escritorio generados por Compiz como si lo hace Unity.
  • OpenIndiana

    OpenIndiana
    OpenIndiana es un sistema operativo tipo Unix liberado como software libre y de código abierto. Es una bifurcación de OpenSolaris concebida después de la compra de Sun Microsystems por parte de Oracle1​ y tiene como objetivo continuar con el desarrollo y la distribución del código base de OpenSolaris.
  • WINDOWS SERVER 2012

    WINDOWS SERVER 2012
    Es la penúltima edición lanzada por Microsoft del sistema operativo Windows Server. Es la versión para servidores de Windows 8 y es el sucesor de Windows Server 2008 R2.