Master configuracion sistemas operativos aplicaciones microinformaticas

Evolución de los Sistemas Operativos

  • Creación del Primer S.O

    Creación del Primer S.O
    fue desarrollado en el Centro de Investigación y Desarrollo de la General Motors Company. Sólo contemplaba la ejecución de una tarea a la vez en un método llamado de bloques o batch.
  • Generación 0

    Generación 0
    Los primeros aparatos computacionales no contaban con sistemas operativos. Se trabajaba con el lenguaje de maquina. Y todas las codificaciones se hacían manualmente.
  • Generación 1

    Generación 1
    Fueron diseñados para que sean mas ágiles.
    Se trabajaba en maquinas enormes, con bulbos y conexiones.
    Lenguaje de maquina absoluto.
    Tarjetas perforadas.
  • Segunda Generación.

    Segunda Generación.
    Transistores.
    Procesamiento como unidad de almacenamiento.
    Se empieza a hablar sobre Sistemas operativos.
  • Tercera Generacion.

    Tercera Generacion.
    Circuitos integrados.
    Uso de discos .
    Multiprogramacion.
    Tiempo compartido.
    Multiusuario.
  • MS-DOS / IBM PC DOS

    MS-DOS / IBM PC DOS
    El software fue muy bien aceptado y recibido modificaciones durante los siguientes años. En la versión 2.0, MS-DOS tenia soporte para los discos duros de 10 MB y la estructura de archivos “en el árbol”. En el siguiente paso, Microsoft agregó soporte para el sistema de archivos FAT16 y también tenia soporte para las redes. Así fue el comienzo de lo que hoy es Windows.
  • UNIX

    UNIX
    Estado: Disponible.
    Código: Cerrado.
    un equipo de desarrolladores de AT&T Bell Labs decidió trabajar en un software más simplificado y objetivo que el que era utilizado en las mainframe de la época.
  • Cuarta Generación.

    Cuarta Generación.
    Surgen los PC´S.
    Diseño de interfaz.
    Redes.
    S.O de red.
    S.O Distribuidas.
    Maquinas virtuales.
    Robotica.
    Programacion Orientada a objetos.
  • HP-UX

    HP-UX
    Hewlett-Packard ya estaba hace ya unos años en el campo de la computación, pero se demoro en apostar en un sistema operativo propio. HP-UX fue el primero en traer una unidades lógicas y listas de control de acceso. El sistema funcionó muy bien en aquellos años, y aún hoy en día es una plataforma de Unix para grandes servidores.
  • Mac OS

    Mac OS
    Después de acertar en la interfaz, Apple decidió mantener las cosas simples para el consumidor. Muchos de los comandos que los usuarios tenían “miedo” fueron eliminados y reemplazados con gestos de ratón. Este fue el comienzo de una era de los ordenadores “amigables”. Mac OS (que originalmente tenía el nombre de System) era la base del éxito largo de Apple.
  • Windows 1,0

    Windows 1,0
    Corriendo detrás de los prejuicios, Microsoft lanzó su primer sistema con interfaz gráfica y soporte para múltiples tareas. El software de MS había copiado algunas cosas de los Macintosh, pero era muy diferente en muchos sentidos. Este sistema funcionó en MS-DOS, Pero trajo algunos controladores avanzados para mejorar la usabilidad.
  • RISC/os

    RISC/os
    Después de varios sistemas basados en Unix, algunos comenzaron a mezclar elementos de códigos base de otros software. El RISC/os, por ejemplo, trajo elementos de BSD y algunas características de UNIX. Este fue uno de los primeros sistemas con arquitectura de 64 bits, pero él sistema no dio mucho de que hablar y luego fue descontinuado.
  • LynxOS

    LynxOS
    Tratando de escapar de lo trivial, este sistema llegó a realizar operaciones de procesamiento en tiempo real. En lugar de utilizar datos temporales, LynxOS trabajó para entregar resultados inmediatos. Es un sistema muy común para la aviación, telecomunicaciones, control de procesos industriales y otras actividades.
  • OS/2

    OS/2
    Después del MS-DOS y de Windows, Microsoft e IBM estaban considerando lanzar un sistema más evolucionado. El Operating System/2 contó con una interfaz gráfica más avanzada. Fue creado especialmente para los nuevos ordenadores IBM y después de algún tiempo, Microsoft salió el proyecto.
  • Windows 2.0

    Windows 2.0
    Mientras daba atención a OS/2, Microsoft trabajaba en paralelo con Windows 2.0. La nueva versión del sistema comenzó a dar unos pasos para llegar a lo que hoy conocemos. Ahora, las ventanas podrían sobreponerse y ya existía las características de maximizar y minimizar de las ventanas.
  • Windows 3.0

    Windows 3.0
    Windows 3.0 presentó algunas novedades, principalmente en cuanto a soporte de hardware. Este sistema era capaz de trabajar con los procesadores Intel 8086/8088, 80286 y 80386. Además, era compatible con los adaptadores de gráficos de 256 colores.
  • Linux

    Linux
    El sistema de Linus Torvalds aprovecho las bibliotecas y las aplicaciones de GNU. Lo curioso de este sistema es que no es popular como una única plataforma. Desde el principio, Torvalds distribuyo el Kernel del sistema operativo de forma gratuita, asegurando que varios otros sistemas se pudiesen desarrollar y ofrecer nuevas experiencias para los usuarios.
  • Windows 3.1

    Windows 3.1
    Windows 3.1 tenía una interfaz de red bien desarrollada, con mejor soporte para archivos multimedia y fuentes TrueType. En sólo dos meses, la versión 3.1vendio 3 millones de copias. Se consolido un sistema operativo muy popular.
  • Solaris

    Solaris
    Dando continuidad a SunOS, Sun Microsystems lanzó Solaris. El nuevo sistema también estaba basado en UNIX, y para continuar su idea original, Sun continuó centrándose en servidores y estaciones de trabajo. Así como los otros sistemas, Solaris ofrece una interfaz gráfica de usuario y un entorno de trabajo evolucionado.
  • Android

    Android
    Previamente desarrollado por Android Inc. Android fue adquirida por Google en 2005. Desde entonces, el gigante de las búsquedas estaba trabajando para conquistar el mercado móvil. Hoy, Android es el sistema de transporte más utilizado en el mundo, siendo que está ganando protagonismo por ser el pionero en el lanzamiento de varias características. La última versión es la 4.3, que ya trae soporte para Open GL ES 3.0.