Evolución de los sistemas económicos.

  • Comunidad primitiva
    4000 BCE

    Comunidad primitiva

    Los nómadas se dedicaban a la recolecta, caza, entre otras acciones que los hacían semisalvajes. sedentarios, su mantenían a partir del cultivo, la crianza de animales y comienzan a utilizar el fuego.
    ''Solo se produce lo que se consume''
  • Periodo esclavista
    3000 BCE

    Periodo esclavista

    ''Explotación del hombre por el hombre''.
    En este periodo los poderosos se apropiaron de débiles, el Esclavismo se da en Mesopotamia, Antiguo Oriente.
    En el siglo 111a.C con las conquistas romanas, aumenta el esclavismo por emperadores y la aristocracia.
  • 1500 BCE

    Misticismo

    Es un mecanismo de relación social entre clases sociales, como acuerdos entre trabajo y tenencia de la tierra.
  • Feudalismo
    401 BCE

    Feudalismo

    Se da en el mundo occidental en el siglo V y termina en el siglo XV con la llamada relación entre ''Señor y vasallo''.
    Sistema basado en la agricultura.
  • Period: 401 BCE to 1401

    Feudalismo

    Idea de autosuficiencia.
    Características: Poder tripartita, señores feudales, clero y soberano.
  • Edad Media
    1000

    Edad Media

    Caída del imperio romano del occidental a mitad del siglo V, invasiones germanas en Europa.
    Agricultura y lentos transcurrir de las cosas.
  • Mercantilismo
    1501

    Mercantilismo

    Se da principalmente en Europa, supone una línea de desarrollo de países como (Inglaterra, Francia, Italia y Holanda).
    Metas: Exportar más de lo que se importa.
    Creíoan que la legitima riqueza estaba en acumulación de metales preciosos.
    Principal exponente: Adam Smith.
  • Periodo clásico liberal

    Periodo clásico liberal

    Siglo XVII, es contemporáneo del capitalismo industrial.
    Se da en Gran Bretaña: Permite la libertad de hacer, elegir y respetar el orden natural del que hacer económico.
    Este sistema defiende la libertad individual y el libre mercado.
  • Socialismo

    Socialismo

    Se conoce como un modo de producción en el siglo XIX, como consecuencia del rompimiento de las relaciones sociales del capitalismo.
  • Comunismo

    Comunismo

    Contempla la eliminación de las clases sociales.
    Funciona como ideología, doctrina política y forma de organización social.
    Contempla la supresión de la propiedad privada de los medios de producción.
  • Capitalismo

    Capitalismo

    Basado en la propiedad privada de los medios de producción.
    El capital es una fuente para generar riquezas.
    El padre del capitalismo, Adam Smith con la mano invisible, libertad de trabajo, donde se propone trabajo a cambio de capital o sea los sueldos.
    Se dice que inicia a partir del 1300 hasta 1900 a.C.
  • Neoliberalismo

    Neoliberalismo

    Liberalismo modificado y adoptado por diversos gobiernos.
    Se opone a limitar los mercados o reducir la intervención del Estado en la economía.
  • Teoría Keynesiana

    Teoría Keynesiana

    Gran depresión de 1929, esta teoría es creada por John Maynard Keynes, esta teoría es opuesta a la teoría clásica.
    El Estado aumenta el gasto público en tiempos de crisis o recesión, la deuda genera liquidez y sostiene la demanda.
  • Sistema económico mixto

    Sistema económico mixto

    Sistema que se adapta a los países subdesarrollados.
    Hoy en día algunos países que lo utilizan son: Estados Unidos, Reino Unido, España y China.
    En esta se une la economía del sector privado y la del público.