-
El comercio se ha dado desde que el humano se hizo sedentario. Sin embargo, cada grupo tenía sus propias unidades de medida de longitud o de masa, por ejemplo, para la longitud usaban características personales de sus reyes como el pie o la pulgada. Todo ello generaba disgustos y fuertes problemas para realizar un comercio justo entre los pueblos.
Algunas civilizaciones que usaron partes del cuerpo como unidades de medida fueron los sumerios, los griegos, los romanos y los egipcios. -
En Egipto, además, el Faraón Tutmosis II diseña un reloj solar para medir el tiempo mediante la longitud de las sombras, dividiendo así el día en doce pares
-
La unidad de medida de esta época de Egipto fue el estadio, que equivale a unos 160 mts, aunque existían varios tipos. Los más cercanos al ámbito de Eratóstenes eran dos: uno era el estadio ático-italiano que equivaldría aproximadamente a unos 184,8 m y el otro era el estadio egipcio de 300 codos, equivalente a 157,2 m.
-
En el siglo XVIII la única invariante de la naturaleza conocida era la constante de Gravitación Universal, por lo que crear unidades de medida universales que no tuvieran que ver con la naturaleza, fue complicado.
-
Esta problemática en el comercio se acentuó cuando el transporte de bienes empezó a darse entre imperios, y no entre feudos, a partir del siglo XV, con un comercio abierto entre Europa, África, el lejano oriente y América. Para el siglo XVIII ya era una necesidad contar con un sistema con unidades de medida definido y respetado universalmente, y sobre todo que no fuese basado en las características personales de algún personaje en particular.
-
La necesidad de utilizar invariantes de la naturaleza para la medición fue puntualizada muy acertadamente por Charles Maurice de Talleyrand, un importante personaje de la revolución francesa, durante la Asamblea Nacional sobre Pesas y Medidas de París
-
Francia se propone el uso del sistema métrico decimal para el uso de cualquier moneda y de cualquier otra medida.
-
Posterior a este hecho fue el de definir de manera conveniente las unidades “patrón” para distribuirlas y que todo mundo las respetara. Sin duda alguna todo esto marcó un cambio radical para el desarrollo del comercio internacional
-
Se promulga la ley para que en toda Francia se utilice el sistema métrico decimal con unidades de medida para la longitud, superficie, volumen, masa y presión al metro, área, litro, gramo y bar, respectivamente.
pero fue hasta la década de 1870 en que se formalizaron los primeros trabajos en esa dirección al reunirse una veintena de representantes de diversos países para realizar la primera Conferencia General de Pesas y Medidas -
Se formalizaron los primeros trabajos en esa dirección al reunirse una veintena de representantes de diversos países para realizar la primera Conferencia General de Pesas y Medidas
-
En 1948, gracias al avance tecnológico y científico, se definieron nuevas medidas como el ampere, el bar, el coulomb, el farad, el henry, el joule, el newton, el ohm, el volt, el watt y el weber. Los nombres de estas unidades mayormente tienen los nombres de los científicos que trabajaron arduamente en los conceptos involucrados.
-
Desde su creación esta Conferencia ha tomado las decisiones en materia de metrología a nivel mundial y ha mantenido reuniones regulares. A ella se debe la evolución en la definición de los “patrones” de medida que son respetados, hoy en día, por la comunidad internacional. En particular, en su reunión en el año de 1960, en su 11va. reunión, establecieron el Sistema Internacional de Unidades (SIU) que actualmente nos rige
-
https://zonafranca.mx/opinion/importancia-y-evolucion-de-un-sistema-de-medida/
https://es.wikipedia.org/wiki/Reloj_de_sol
https://www.ecured.cu/Pie_(unidad_de_medida)#Rese.C3.B1a_hist.C3.B3rica
https://www.ecured.cu/Reloj_solar
https://es.wikipedia.org/wiki/Reloj_de_sol
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/metro-revolucion-pesos-y-medidas_13879/6
https://www.timetoast.com/timelines/fisica-c79ebd80-a1bd-4ca3-b68a-cc78af2451a5
https://www.um.es/cepoat/radio/tag/ptolomeos/