-
Da inicio con la escritura e incluyen la invención de la imprenta
-
Evolución de los Sistemas de Información
-
Se diseñó la máquina tabuladora de Herman Hollerith El primer sistema informático a gran escala Empleaba una serie de tarjetas perforadas eléctricas, basándose en la lógica de Boole.
-
Computadoras diseñadas con el modelo de la maquina tabuladora, con fines bélicos y contables respectivamente
-
Realiza actividades como el procesamiento de transacciones, mantenimiento de registros y la contabilidad, el EDP es el uso de computadoras para registrar, clasificar, manipular y resumir datos.
-
El SI evolucionó desde TPS hasta Management Information Systems (MSI) o Sistemas de información gerenciales. MSI procesa los datos en informes informativos útiles y proporciona a los gerentes las herramientas para organizar evaluar y administrar de manera eficiente los departamentos dentro de una organización, el MSI
-
Se introdujeron las PC, El papel se centró en el "sistema interactivo basado en computadoras" para ayudar a los responsables de la toma de decisiones a resolver problemas.
-
Este período dio lugar a la informática departamental debido a que muchas organizaciones compran su propio hardware y software para satisfacer sus necesidades departamentales,Esta tendencia dio lugar a nuevos desafíos de incompatibilidad de datos, integridad y conectividad en diferentes departamentos.
-
Se hizo posible circular el conocimiento a diferentes partes del mundo independientemente del tiempo y el espacio. Hubo un avance en el desarrollo y la aplicación de técnicas de inteligencia artificial (IA) a los sistemas de información comercial. Sistemas expertos (ES) y sistemas de gestión del conocimiento (KMS) interconectados entre sí.
-
La Internet, las tecnologías y aplicaciones relacionadas cambiaron la forma en que operan las empresas y las personas trabajan. Las funciones de los sistemas de información en este período siguen siendo las mismas, La diferencia es una mayor conectividad entre los componentes del sistema similares y diferentes. Existe una gran infraestructura de red, un mayor nivel de integración de funciones en todas las aplicaciones y potentes máquinas con mayor capacidad de almacenamiento
-
Imagine un futuro en el que todos los usuarios de SIG tengan acceso a un catálogo de imágenes, información de teledetección y otras capas geográficas compartidas por muchas organizaciones de todas las regiones del mundo. Imagine, además, que este catálogo de imágenes se actualiza todos los días con nuevas escenas y que se lanzan nuevos sensores a diario. Y que buena parte de esa información se comparte públicamente. El futuro ya está aquí.