-
La nueva edad de piedra, se caracterizo por una consolidación del comercio y por marcar el comienzo de los viajes.
-
Surgen las posadas son los primeros lugares de paso.
-
Aparecen los primeros albergues sin lujos, solo ofrecían: techos, camas de heno y en algunos casos alimento.
-
A lo largo de los caminos y dentro de las poblaciones había tabernas y posadas para satisfacer las necesidades de los viajeros y de la población local. En el siglo XIV, en pleno período de descomposición del orden feudal, las tabernas y posadas que ofrecían alojamiento, comida y bebida se habían convertido en una realidad común.
-
En el siglo XVII, se construyeron una parte de los primeros hoteles y albergues en los puertos y playas.
-
Siglo XVIII, las tabernas europeas comenzaron a combinar hospedaje con servicio de comida y bebida, se adopto la palabra "hotel".
-
Por razones del comercio de conquista o religiosa, tuvieron la necesidad de desplazarse de su espacio vital a otros pueblos. empezaron a intercambiar mercancías por hospedaje.
-
Se inauguró el primer edificio con fines exclusivamente hoteleros, bautizado con el nombre de “City Hotel” en New York, contaba con 73 habitaciones.
A partir de este momento, despierta la competencia en la construcción de hoteles, en ciudades como Boston, Baltimore y Philadelphia -
Las posadas siguieron con el modelo de tabernas europeas.
Los posaderos estadounidenses mejoran los servicios y continuaron construyendo propiedades de mayor tamaño. -
En el siglo XIX con la aparición de la locomotora y la
extensión de las vías férreas la población que vivía en las
ciudades industriales podía acudir con facilidad a lugares de vacaciones a precios razonables. Los hoteles y pensiones se construyeron a miles. En las ciudades, y sobre todo en las estaciones terminales, se levantaron grandes hoteles, en algunos casos palaciegos. -
En el siglo XIX con la aparición de la locomotora y la
extensión de las vías férreas la población que vivía en las
ciudades industriales podía acudir con facilidad a lugares de vacaciones a precios razonables. Los hoteles y pensiones se construyeron a miles. En las ciudades, y sobre todo en las estaciones terminales, se levantaron grandes hoteles, en algunos casos palaciegos. -
Se construyo en Boston el Tremont House que fue el primer hotel de primera clase y fue el que abrió el camino a la revolución hospitalaria, por innovar con un nivel superior con los servicios, contó con 170 habitaciones.
-
Se construyó el hotel mas lujoso del mundo en San Francisco , Ralston fue el Palace hotel contaba con 7 pisos y un total de 800 habitaciones.
-
Otros empresarios se dedicaron a la construcción de
grandes hoteles de lujo en las capitales, como el Savoy, en 1889, y el Ritz, a principios del siglo siguiente. La competencia entre los hoteles provocó la mejora del servicio y el aumento de la comodidad. -
Los nuevos establecimientos ofrecían comida de lujo preparada por cocineros franceses, a disposición de los residentes y de los clientes ocasionales. En el siglo XX, el auge de los automóviles provocó un nuevo desarrollo que contribuyó en gran medida a la modernización de las posadas de carretera tradicionales, el automóvil y el avión llegaron a ser los medios de transporte más importantes. Ello hizo que surgiesen nuevas formas de demanda de servicios de hostelería.
-
En Búfalo Nueva York se inauguró un nuevo tipo de establecimiento el hotel comercial que se creo para alojar a un nuevo tipo de huésped se les conoce como los tipos de negocios ya que a veces no encontraban alojamiento porque consideraban muy caros y las posadas al estilo antiguo muy antihigiénica
-
Para 1960, el motor hotel o, como se conoce en la actualidad, el motel, se convirtió en una fracción permanente que influyó en la industria de la hospitalidad.
Los primeros moteles eran pequeños y tenían menos de 50 cuartos. Conforme creció la industria hotelera, los moteles también se expandieron en tamaño y calidad. En 1960, el motel promedio constaba de 100 cuartos con un lugar separado para estacionar cada unidad.