Evolución de los reinos musulmanes y cristianos en la península ibérica.

  • Batalla del Guadalete
    Jul 19, 711

    Batalla del Guadalete

    Tras esta batalla que duró una semana se inicia la conquista musulmana de casi toda la península en unos 8 años, ya que las ciudades hispanogodas ofrecieron poca resistencia. el territorio conquistado pasó a llamarse Al-Ándalus.
  • Emirato dependiente del califa Omeya de Damasco
    Aug 1, 711

    Emirato dependiente del califa Omeya de Damasco

    Durante los años 711-756, Al-Ándalus fue una provincia del califato omeya de Damasco, llegan nuevos pobladores de distintos orígenes; Sirios, Beréberes, jordanos,...algunos no están muy contentos con el reparto de tierras . Córdoba se convierte en la sede del poder político.
  • Batalla de Covadonga
    Jan 1, 722

    Batalla de Covadonga

    Con esta batalla se inicia la reconquista, los pueblos del N consolidan sus territorios y avanzan poco a poco hacia el sur
  • Emirato independiente del califa Abasí de Bagdad
    Jan 1, 756

    Emirato independiente del califa Abasí de Bagdad

    Al-Ándalus se afianzó como un estado centralizado con un emir con poder absoluto que creó una administración jerarquizada encabezada por un visir, el territorio se dividió en provincias para una mejor gestión, se asumió la religión islámica y el árabe como lengua cotidiana. Se redujo el territorio.
  • Taifas e imperios Norteafricanos
    Jan 1, 1031

    Taifas e imperios Norteafricanos

    El Califato de Córdoba duró hasta el año 1031, fue un periodo muy inestable, con muchas luchas por el poder, que dieron lugar a la fragmentación del territorio, el número de reinos y sus fronteras variaron por la inestabilidad.
  • Reconquista de Toledo
    Jan 1, 1085

    Reconquista de Toledo

    León y Castilla rebasan la cordillera central y ocupan la cuenca del Tajo, se reconquista Toledo en el 1085, los almohades frenan la reconquista por esa zona pero el avance hacia el sur es reactivado en las zonas orientales, Alfonso I de Aragón reconquista Zaragoza en 1118 y Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona Tortosa en 1148, Lérida en 1149 y Portugal conquista Lisboa en 1147.
  • Batalla de las navas de Tolosa
    Jan 1, 1212

    Batalla de las navas de Tolosa

    Castilla-León consiguió dominar el valle del Guadiana y los pasos de Sierra Morena, este avance culminó con la batalla de las Navas de Tolosa en 1212 que abrió el avance cristiano hacia el valle del Guadalquivir y Valencia.
  • Reino o emirato Nazarí de Granada
    Jan 1, 1238

    Reino o emirato Nazarí de Granada

    Tras la desaparición de los reinos de taifas por la reconquista cristiana en el S.XIII, sólo quedó el reino de Granada, que se mantuvo durante unos 250 años, hasta la conquista por los Reyes Católicos en 1492.
  • Califato de Córdoba

    Califato de Córdoba

    .Abderramán III devolvió al reino unidad y poder y consiguió frenar el avance cristiano. Almanzor fue un primer ministro admirado por sus súbditos por su gobierno eficaz y por sus victorias contra los reinos cristianos, tras su muerte en Al-Ándalus volvieron las luchas y se perdió definitivamente la unidad.
  • Linea del Duero

    Linea del Duero

    El reino asturiano alcanzó la línea del Duero, Ordoño trasladó a León el centro político del reino, se comienza a hablar del reino astur-leonés y más tarde reino de León.