Hr1

EVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    Uno de los mejores esfuerzos por mejorar las técnicas mecanización de tareas, generando insatisfacción en los trabajadores.
    - Sustitucion del hombre por maquinas
    - Se elimina el trabajo físico
    - Comienza el trabajo especializado
    - Existe la supervisión y control de los trabajadores
  • SINDICALISMO

    SINDICALISMO

    Alentados por esa insatisfacción los empleados iniciaron un intento por mejorar sus condiciones de vida utilizando la fuerza que le ofrecían los sindicatos.
    - Creación de grupos para defender y regular las jornadas de trabajo
    - Estos grupos revisaban cuestiones relacionadas con el sueldo y algunas condiciones de trabajo
  • DEPARTAMENTOS DE BIENESTAR

    DEPARTAMENTOS DE BIENESTAR

    Las empresas dándose cuenta de la importancia que tomaba este movimiento decidieron crear los llamados ´´Departamentos de Bienestar´´, donde intentaban solucionar los problemas de los trabajadores con respecto a la vivienda, sanidad, educación de sus hijos, etc.
  • DIRECCIÓN CIENTÍFICA DE TRABAJO

    DIRECCIÓN CIENTÍFICA DE TRABAJO

    A finales del siglo XIX, aparece una escuela que empieza a unificar los diversos criterios que se aplicaban en cada fabrica Escuela Clásica o Dirección Científica del Trabajo, Cuyo máximo exponente es el norteamericano Frederick Winslow Taylor (1856-1915)
  • FREDERIC WINSLOW TAYLOR

    FREDERIC WINSLOW TAYLOR

    Es un ser racional que trabaja porque esta obligado a ello para satisfacer sus necesidades materiales.
  • NUEVA CONCESIÓN DEL TRABAJO

    NUEVA CONCESIÓN DEL TRABAJO

    Taylor y Ford, indicaron que el departamento se encargara de las nominas, seleccion de personal, negociar con sindicatos, asesorar en diversos aspectos o recoger la mayor cantidad de información sobre los trabajadores
  • SURGIMIENTO DE ESPECIALISTAS

    SURGIMIENTO DE ESPECIALISTAS

    • Psicólogos
    • Reclutadores
    • Capacitadores
    • Seleccionadores
    • Instructores
  • PATERNALISTO

    PATERNALISTO

    • Cuestiones Jefe a Empleado (Satisfacción de necesidades
    • Otorgamiento de prestaciones como el servicio medico
    • Mejora de las condiciones de higiene en el área de trabajo
    • Mejora de prestaciones
  • ELTO MAYO Y F.J. ROETHISBERGER

    ELTO MAYO Y F.J. ROETHISBERGER

    Realizaron un famoso estudio, apoyados por la universidad de Harvard, sobre la conducta humana en el trabajo, el cual consistia en modificar las condiciones laborales en una fabrica utilizando toda la iluminación
  • ELTO MAYO

    ELTO MAYO

    Demuestra y resalta que el ser humano, ademas de ser un ser racional, también se mueve por impulsos lógicos en determinadas ocasiones, destacando una serie de principios aumentando las motivaciones utilizando la racionalización
    - La técnica no es el único valor importante que determina la productividad en un trabajo
    - Los humanos tenemos otros factores motivantes que no son económicos
    - Cada trabajador es diferente con respecto a otro y eso se tiene en cuenta
  • PIRÁMIDE DE MASLOW

    PIRÁMIDE DE MASLOW

    William Caxton, propuso una pirámide de necesidades que explica qué impulsa a la conducta humana.
  • LAWRENCE Y LORSCH

    LAWRENCE Y LORSCH

    Sen enfocan determinando por el trabajo que ha de realizarse, mezcla de los conocimientos de las diferentes escuelas y el fruto de diversos factores:
    - La valorización que ahora le da el ser humano, como fuente de diferenciación y éxito.
    - La importancia, cada ves mayor, de tener objetivos tanto económicos, comos sociales
    - Los cambios continuos que se producen en las empresas en general y en el departamento de los RRHH , en particular
  • RELACIONES HUMANAS

    RELACIONES HUMANAS

    Se busca que exista comunicación, honestidad, responsabilidad, compromiso, lealtad
  • BIENESTAR PUBLICO

    BIENESTAR PUBLICO

    Se elaboran planes de bienestar social para el trabajador
  • 20 AÑOS DE CAMBIOS DEL ENTORNO EN LOS RECURSOS HUMANOS

    20 AÑOS DE CAMBIOS DEL ENTORNO EN LOS RECURSOS HUMANOS

    Han sido 20 años de grandes cambios, por eso, Sodexo Beneficios Incentivos, gracias a su amplia experiencia en el mercado, analiza las políticas que han supuesto un antes y un después en estas dos décadas en el ámbito de los recursos humanos. Han surgido una serie de cambios importantes con la evolución hacia la mujer
    - La tecnología
    - El Bienestar corporativo
    - La Transformación de los espacios y la forma de trabajar
    - La Flexibilidad y teletrabajo
    - La Igualdad
  • MODELOS DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

    MODELOS DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

    A partir de la consideración de que el ser humano es el elemento esencial de las organizaciones, este trabajo tiene como objetivos principales presentar distintos modelos que resaltan la necesidad de la existencia de una Gestión de Recursos Humanos (GRH) que verdaderamente le dé ese valor y que permita una interacción saludable y benéfica para ambas partes.
  • FASES DE LOS RECURSOS HUMANOS

    FASES DE LOS RECURSOS HUMANOS

    Esta situación ha creado la necesidad de que la gestión de recursos humanos evolucione; siendo determinada dicha evolución por la concepción de “hombre” que ha ido teniendo la humanidad.presenta una descripción de las fases por las que ha pasado la gestión de recursos humanos:
    1- Administrativa
    2- Gestión
    3- Estratégica
    4- Por competencias
    5- Del conocimiento
  • TENDENCIAS DE LOS RECURSOS HUMANOS

    TENDENCIAS DE LOS RECURSOS HUMANOS

    Hay una serie de tendencias en los recursos humanos que aumenta:
    - Liderazgo
    - Gestión del no Miedo y de las emociones
    - Gestión del cambio y de la transformación
    - Mentoring
    - InFormal Learning
    - Cliente y márketing
    - Fronteras líquidas
    - Comunicacion
    - Sueldo variable
    - Conciliación vida personal-profesional
  • TENDENCIAS IMPORTANTES EN EL 2020

    TENDENCIAS IMPORTANTES EN EL 2020

    1. Equipos de trabajo transversales y estrategias de marketing para atraer talento.
    2. Diversificación de la plantilla
    3. Herramientas de comunicación interna transparentes e inmediatas
    4. Automatización en los procesos de selección y determinadas tareas de RRHH
    5. Gamificación
    6. Employer Branding: el gran reto
    7. People Analytics – el uso eficaz del Big Data
  • FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

    FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

    El Departamento de Recursos Humanos o RRHH se dedica exclusivamente a todo lo relacionado a la gestión del personal. Entre sus tareas principales, destacan:
    • el proceso de selección y contratación del personal,
    • el seguimiento y la formación permanente
    • la creación y mantención de un buen clima laboral,
    • motivar al personal para incentivar eficiencia y satisfacción en el trabajo,
    • el proceso de bonos, incentivos, premios, ausencias, reemplazos, jubilación y despido,
  • IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS HUMANOS

    IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS HUMANOS

    La administración de recursos humanos es sumamente importante en una empresa u organización porque administra el recurso humano, por lo tanto el recurso menos predecible y dinámico.
    Una buena gestión de los recursos humanos genera.
    • aumenta el rendimiento, la calidad y la producción tanto del trabajador como de la empresa.
    • la buena relación interpersonal entre los trabajadores y RRHH hace que todos se sientan escuchados y valorados​
  • GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS ACTUAL

    GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS ACTUAL

    En 2020, la gestión del capital humano será uno de los factores cruciales para el crecimiento.El capital humano debe apoyar a las empresas en la economía digital y para ello ya se requieren perfiles 100% digitales que sepan trabajar en este entorno. Muchas de las tareas administrativas actuales que ocupan a los técnicos de RRHH se están automatizando para permitirles centrarse en tareas más estratégicas para la consecución del talento y el desarrollo de negocio.