-
1803-1810
El primer antecedente de los Recursos Humanos debemos situarlo a mediados del siglo XIX, La más importante de ellas fue la creación de los llamados departamentos de bienestar. -
La excesiva mecanización de las tareas generó una creciente insatisfacción entre el personal de las empresas y las grandes fábricas, lo cual dio origen a las primeras medidas para tratar de solucionar problemas asociados a la salud, la vivienda y los horarios de los trabajadores
-
El término "recursos humanos" fue posteriormente usado durante los años 1910 y 1920
-
Surgieron las primeras oficinas dedicadas a la gestión del personal
-
El esquematismo trata de corregir la teoría burocrática, en el sentido de incluir y valorar aspectos relacionados con la incidencia del factor humano, factores en los que los empleados sean mas valorados
-
El enfoque disciplinario de la etapa anterior es reemplazado por otro en el que se tienen en cuenta los factores psicológicos y sociológicos en el rendimiento laboral
-
Los líderes del área dan los primeros pasos para mejorar la adaptación del personal a la empresa y, a la vez, ganan más independencia dentro los mapas corporativos. Además, se profundiza en la gestión del personal y se empieza a hablar de forma abierta de un concepto hasta entonces difuso: el clima laboral.
-
Desde este año, con las nueva llegada de la tecnología a nuestras vidas, los modelos de las empresas han dado un giro rotundo. El personal de las compañías, que ahora están mucho más cualificados para ejercer sus labores gracias a la tecnología
-
2005
Los Recursos Humanos amplían su núcleo de operaciones: además de la contratación y el despido, ahora también se ocupan de la formación, la capacitación, la conciliación horaria y, en último término, de todo lo que guarde relación con el bienestar de sus trabajadores. Los procesos son mucho más dinámicos, ágiles y están integrados con los objetivos generales de la empresa. -
Los Recursos Humanos tienen casi dos siglos de historia. Por tanto, es difícil resumir en poco espacio los hitos más importantes que han dado lugar al concepto que ahora conocemos.