Evolucion de los procesadores

By MiiGuel
  • Intel Core Sandy Bridge
    2011 BCE

    Intel Core Sandy Bridge

    Llegan para remplazar los chips Nehalem, con Intel Core i3, Intel Core i5 e Intel Core i7 serie 2000 y Pentium G. Es la segunda generación de los Intel Core con nuevas instrucciones de 256 bits, duplicando el rendimiento, mejorando el desempeño en 3D y todo lo que se relacione con operación en multimedia.
  • Intel Core Nehalem
    2008 BCE

    Intel Core Nehalem

    Estaba fabricado en arquitecturas de 45 nm y 32 nm y poseían 731 millones de transistores su versión mas potente. Se vuelven a implementar frecuencias altas. Memoria de tres canales , cada canal puede soportar una o dos memorias DIMM DDR3. Las placas base compatibles con Core i7.
  • AMD Phenom II y Athlon II
    2008 BCE

    AMD Phenom II y Athlon II

    fueron procesador de multinucleo fabricados en 45 nm, permitió aumentar la cantidad de cache L3. a su vez envían al mercado una gran contribución en cuanto a rendimiento y a calidad de precios. AMD también lanza un triple núcleo, llamado Athlon II X3 440, así como un doble núcleo Athlon II X2 255. También sale el Phenom X4 995, de cuatro núcleos, que corre a más de 3,2GHz. También AMD lanza la familia Thurban con 6 núcleos físicos dentro del encapsulado.
  • AMD Phenom
    2007 BCE

    AMD Phenom

    poseen una tecnología de 65 nanómetros lograda a través de tecnología de fabricación Soi. A su vez diseñados para facilitar el uso inteligente de energía y recursos del sistema, listos para la virtualización , generando un optimo rendimiento por vatio.
  • Intel Core Duo
    2006 BCE

    Intel Core Duo

    Intel lanzó ésta gama de procesadores de doble núcleo y CPUs 2x2 MCM (módulo Multi-Chip) de cuatro núcleos con el conjunto de instrucciones x86-64, basado en el la nueva arquitectura Core de Intel. Esta gama de procesadores fueron fabricados de 65 a 45 nanómetros.
  • Intel Pentium 4 (Prescott)
    2004 BCE

    Intel Pentium 4 (Prescott)

    poseen 1 MiB o 2 MiB de caché L2 y 16 KiB de caché L1 (el doble que los Northwood), prevención de ejecución, SpeedStep, C1E State, un HyperThreading mejorado, instrucciones SSE3, manejo de instrucciones AMD64, de 64 bits creadas por AMD, pero denominadas EM64T por Intel, sin embargo por graves problemas de temperatura y consumo, resultaron un fracaso frente a los Athlon 64.
  • AMD Athlon 64
    2004 BCE

    AMD Athlon 64

    presentaba un controlador de memoria en el propio circuito integrado del microprocesador que le dan un mejor rendimiento que los anteriores Athlon y que el Athlon XP funcionando a la misma velocidad, incluso ejecutando código heredado de 32 bits. Presenta una tecnología de reducción de la velocidad del procesador llamada Cool'n'Quiet,: cuando el usuario está ejecutando aplicaciones que requieren poco uso del procesador, baja la velocidad del mismo y su tensión se reduce.
  • AMD Athlon XP
    2001 BCE

    AMD Athlon XP

    Este compatibilizaba las instrucciones SSE y las 3DNow! Entre las mejoras respecto al Thunderbird se puede mencionar la prerrecuperación de datos por hardware, conocida en inglés como prefetch, y el aumento de las entradas TLB, de 24 a 32.
  • Intel Pentium IV
    2000 BCE

    Intel Pentium IV

    Es el primero con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro. Se estrenó la arquitectura NetBurst, la cual no daba mejoras considerables respecto a la anterior P6. Intel sacrificó el rendimiento de cada ciclo para obtener a cambio mayor cantidad de ciclos por segundo y una mejora en las instrucciones SSE.
  • Intel Celeron
    1999 BCE

    Intel Celeron

    Se diseña para el añadir valor al segmento del mercado de los PC. Proporcionó a los consumidores una gran actuación a un bajo coste, y entregó un desempeño destacado para usos como juegos y el software educativo.
  • AMD Athlon K7
    1999 BCE

    AMD Athlon K7

    Se le mejoro el sistema de coma flotante y se le incremento la memoria cache a 128 kiB.
  • Intel Pentium III
    1999 BCE

    Intel Pentium III

    Este procesador ofrecía 70 nuevas instrucciones Internet streaming, las exenciones de SIMD que refuerzan dramáticamente el desempeño con imágenes avanzadas, 3D, añadió una mejor calidad de audio, vídeo y desempeño en aplicaciones de reconocimiento de voz.
  • Intel Pentium II
    1997 BCE

    Intel Pentium II

    Fue un procesador de 7,5 millones de transistores, mejoro el rendimiento en la ejecución de código de 16 bits, añadió el conjunto de instrucciones MMX y elimino la memoria caché de segundo nivel del núcleo del procesador, colocándola en una tarjeta de circuito impreso junto a éste.
  • AMD K5
    1996 BCE

    AMD K5

    Era internamente un procesador RISC con una unidad de x86- decodificadora, que transformaba todos los comandos x86 en RISC y este poseía un precio inferior al Pentium Pro.
  • AMD K6
    1996 BCE

    AMD K6

    Contaba con diferentes gamas que iban desde los 186 hasta los 500 MHz y con un juego de instrucciones MMX.
  • AMD k6-2
    1996 BCE

    AMD k6-2

    Contaba con 206 nanómetros, se introduce el juego de instrucciones SIMD denominado 3DNow.
  • Intel Pentium Pro
    1995 BCE

    Intel Pentium Pro

    Se diseño con una arquitectura de 32 bits. se uso en servidores y los programas y aplicaciones para estaciones de trabajo de redes. Estaba compuesto de alrededor de 5.5 millones de transistores.
  • Intel Pentium
    1993 BCE

    Intel Pentium

    Poseía una arquitectura capaz de ejecutar 2 operaciones a la vez, debido a sus dos pipelínes de datos de 32 bits cada uno.Cada uno equivalente al 486DX(u) y el otro a 486SX(u).
  • AMD AMx86
    1991 BCE

    AMD AMx86

    Procesadores fabricados por AMD 100% compatible con los códigos de Intel de ese momento, llamados «clones» de Intel, llegaron incluso a superar la frecuencia de reloj de los procesadores de Intel y a precios significativamente menores. Aquí se incluyen las series Am286, Am386, Am486 y Am586.
  • Intel 80486
    1989 BCE

    Intel 80486

    Fue el primero en ofrecer, una unidad de coma flotante o FPU, una unidad de interfaz de bus mejorada y una memoria caché unificada, todo ello integrado en el propio chip del microprocesador. Fue el primero en ofrecer un coprocesador matemático o FPU integrado; con él que se aceleraron notablemente las operaciones de cálculo.
  • 1982 BCE

    Intel 80286

    conocido como 286, fue el primer procesador de Intel que podría ejecutar todo el software escrito para su predecesor. Esta compatibilidad del software sigue siendo un sello de la familia de microprocesadores de Intel. Luego de 6 años de su introducción, había un estimado de 15 millones de PC basadas en el 286, instaladas alrededor del mundo.
  • Intel 80286
    1982 BCE

    Intel 80286

    Conocido como 286, fue el primer procesador de Intel que podría ejecutar todo el software escrito para su predecesor. Esta compatibilidad del software sigue siendo un sello de la familia de microprocesadores de Intel. Luego de 6 años de su introducción, había un estimado de 15 millones de PC basadas en el 286, instaladas alrededor del mundo.
  • Intel 8086 y 8088
    1978 BCE

    Intel 8086 y 8088

    Una venta realizada por Intel a la nueva división de computadoras personales de IBM, hizo que las PC de IBM dieran un gran golpe comercial con el nuevo producto con el 8088, el llamado IBM PC. El éxito del 8088 propulsó a Intel a la lista de las 500 mejores compañías, en la prestigiosa revista Fortune, y la misma nombró la empresa como uno de Los triunfos comerciales de los sesenta.
  • Intel 80386
    1978 BCE

    Intel 80386

    Llamado 386, se integró con 275000 transistores, más de 100 veces tantos como en el original 4004. El 386 añadió una arquitectura de 32 bits, con capacidad para multitarea y una unidad de traslación de páginas, lo que hizo mucho más sencillo implementar sistemas operativosque usaran memoria virtual.
  • SC/MP
    1974 BCE

    SC/MP

    Desarrollado por National Semiconductor, presentaba un bus de direcciones de 16 bits y un bus de datos de 8 bits,
  • Intel 8080
    1972 BCE

    Intel 8080

    Codificado inicialmente como 1201, fue pedido a Intel por Computer Terminal Corporation para usarlo en su terminal programable Datapoint 2200, pero debido a que Intel terminó el proyecto tarde y a que no cumplía con la expectativas de Computer Terminal Corporation, finalmente no fue usado en el Datapoint. Posteriormente Computer Terminal Corporation e Intel acordaron que el i8008 pudiera ser vendido a otros clientes.
  • Intel 4040
    1971 BCE

    Intel 4040

    Fue el primer microprocesador del mundo creado con un simple chip de 4 bits.