-
En el año 500 A.C. el ábaco fue descubierto en la antigua Mesopotamia. El ábaco era un instrumento que servía para resolver problemas aritmáticos.
-
Era un instrumento que constaba de unas escalas numéricas para realizar operaciones más rápido
-
Se inventó la primera computadora digital era programada por una serie de tarjetas perforadas que contenían en datos las Instrucciones
-
Fue diseñada para calcular las tablas de tiro de artillería diseñada por el ejército de balística de los Estados Unidos
-
Eran más pequeños y rápidos que los de su anterior generación. Necesitaban una menor ventilación, pero seguían siendo muy costosas, con lo cual, una parte importante del presupuesto de las empresas estaba destinado a la compra de estos ordenadores
-
Se emplearon nuevos circuitos integrados, gracias a unas pastillas de silicio. A medida que van pasando las generaciones, los ordenadores se van haciendo más pequeños, más rápidos y más eficientes energéticamente.
La IBM 360 fue uno de los ordenadores de esta generación más usados. -
El reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip fue el cambio que se necesitó para hacer este cambio de generación. En este año, Intel Corporation presentó el primer microprocesador, que en un espacio de 4x5 mm tenía 2.250 transistores.
-
En los ordenadores de esta generación el avance tecnológico había sido muy grande, tanto que ya podían reconocer voces e imágenes.
En 1994, con la gran explosión que tuvo Internet, los ordenadores se convirtieron en una herramienta esencial para todo el mundo. -
La sexta generación, también la última ya que perdura en la actualidad, es una generación de grandes cambios, como los ordenadores portátiles, las pantallas táctiles y nuevos componentes muy potentes.