-
El almacenamiento interno se lograba con un tambor. Eran mucho más grandes y generaban mucho más calor.
-
Un compilador es un programa informático que transforma código fuente escrito en un lenguaje de programación o lenguaje informático.
-
Su primera entrada fue con la IBM 701. Después de un lento comienzo la IBM 701 se convirtió en un producto comercialmente viable.
-
Permitieron a los fabricantes de ordenadores incrementar la flexibilidad de los programas y estandarizar sus modelos.
-
Se crea el transistor. Los ordenadores son más rápidos, más pequeños y con menores necesidades de ventilación.
-
Fue un sistema de computación que permitía a los clientes comprar un sistema más pequeño con mayor capacidad. Es uno de los primeros ordenadores comerciales que usó circuitos integrados y fue el primero en ser atacado por un virus.
-
Surgen los circuitos integrados. Los ordenadores se hicieron aún más pequeños, más rápidos, desprendían menos calor y eran más eficientes.
-
Se reemplazan las memorias con núcleos magnéticos por las de chips. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC)
-
Llamado Intel 4004 con capacidad de 4bits,
-
Los más famosos fueron los fabricados por Apple. IBM se integra al mercado con su Personal Computer, de donde les ha quedado el nombre de PC
-
Se crea el primer superordenador con capacidad de proceso paralelo, que se lleva a cabo en ordenadores que tienen la capacidad de trabajar simultáneamente con varios microprocesadores.
-
El proceso paralelo es aquel que se lleva a cabo en ordenadores que tienen la capacidad de trabajar simultáneamente con varios microprocesadores. Fue diseñado por Seymouy Cray.
-
Ha adquirido una importancia vital en las empresas y en el uso particular.