-
La primera computadora electrónica, se construyó en Pensilvania para calcular tablas de artillería.
-
Descubrieron cómo hacer un interruptor eléctrico con materiales sólidos y sin necesidad de vacío.
-
La UNIVAC fue diseñada por Eckerd. Utilizaba tubos al vacío. Primera generación de las computadoras.
-
Grace Hopper desarrolla el primer lenguaje informático, que finalmente se conoce como COBOL
-
conocido como chip de ordenador.
-
Segunda generación de computadoras eran rápidas y pequeñas, nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel.
-
Con un mouse y una interfaz gráfica de usuario (GUI). Esto marca la evolución de una máquina especializada para científicos y matemáticos a una tecnología más accesible al público en general.
-
Eran más rápidas y más pequeñas.
-
Un sistema operativo que abordaba problemas de compatibilidad, era portátil a través de múltiples plataformas y se convirtió en el sistema operativo preferido entre los mainframes de grandes empresas y entidades gubernamentales.
-
Intel recién formado presenta el Intel 1103, el primer chip de memoria de acceso dinámico (DRAM).
-
Alan Shugart dirige un equipo de ingenieros de IBM que inventan el «disquete«, que permite compartir datos entre ordenadores.
-
el procesador de la computadora se le denominó como microprocesador.
-
Robert Metcalfe, miembro del personal de investigación de Xerox, desarrolla Ethernet para conectar varias maquinas y otro hardware.
-
tras el éxito de este primer esfuerzo
-
Con capacidad de proceso paralelo
-
cuyo nombre en código es «Acorn». Utiliza el sistema operativo MS-DOS de Microsoft.
-
Esta fue la respuesta de la compañía a la GUI de Apple.
-
Su arquitectura de 32 bits proporciona una velocidad comparable a la de los mainframes.
-
empieza con la publicación de Windows
-
en la Universidad de Stanford.
-
pasa a formar parte del lenguaje informático y los usuarios comienzan a conectarse a Internet sin cables.
-
-
Athlon 64 de AMD, está disponible para el mercado de consumidores.
-
-
un servicio para compartir videos. Google adquiere Android, un sistema operativo para teléfonos móviles basado en Linux.
-
que ofrece la capacidad de anclar aplicaciones a la barra de tareas y avances en el reconocimiento táctil y de escritura a mano, entre otras características.
-