-
Fue la primera máquina para realizar cálculos en la historia de la humanidad.
-
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación a mediados del siglo XV trajo consigo una revolución cultural. Creada por Gutenberg.
-
La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc. Sus escalas se han modificado con el objeto de ser adaptadas a campos de uso concretos
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal. El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina».
-
Es un tambor con forma de cilindro, con un conjunto de dientes de longitud incremental a la que se le acopla una rueda de conteo. Se utilizó como el motor de cálculo de una clase de calculadoras mecánicas. Inventado por Leibniz en 1672, fue utilizado durante tres siglos por los miembros de la computación, hasta la llegada de la calculadora electrónica a mediados de la década de 1970.
-
Creó la primera máquina capaz de encadenar varias operaciones automáticamente. A Babbage se le conoce como el padre de la informática.
-
Hecha por Hermann Hollerith. Procesaba datos mediante tarjetas perforadas
-
Bsada en válvulas de vacío. El lenguaje de programación era código máquina y las memorias consistían en tarjetas y cintas perforadas así como líneas de retardo de mercurio.
-
Basada en transistores. Aparecen los lenguajes de programación de bajo nivel y de alto nivel. Y las memorias externas eran cintas y tambores magnéticos, y las internas de núcleo de ferrita.
-
Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora en los años 1960 y 1970. Las tarjetas perforadas fueron usadas con anterioridad por Joseph Marie Jacquard en los telares de su invención, de donde pasó a las primeras computadoras electrónicas.
-
Basada en los circuitos integrados. Aparecen los sistemas operativos y la multi programación, el tiempo real y el modo interactivo. Las memorias internas son de semiconductores, y las externas los discos magnéticos.
-
Basadas en los microprocesadores. Aparecen muchos nuevos lenguajes de programación y la interconexión de ordenadores mediante redes. Nace el disquete como unidad de almacenamiento externo
-
Siguen reduciéndose en tamaño y aumentando en potencia de forma espectacular los microprocesadores. A partir de los 90, se busca integrar los datos, imágenes y voz (Entornos multimedia). Interconexión con todo tipo de ordenadores y plataformas. Se generaliza el uso de los ordenadores portátiles.
-
Los ordenadores cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo.