-
El ábaco fue un instrumento usado en Babilonia en el 3500 a.C. que se utilizó para hacer cálculos matemáticos.A pesar de los años se sigue usando en muchos países orientales.
-
en este momento de la historia el conocimiento queda relegado principalmente a los monasterios y a las universidades, bajo el control del clero.
destacan el origen de cero como número, en la india, y el invento de la imprenta moderna de Gutenberg hacia 1440 -
John Napier de Merchiston, fue un matemático reconocido por ser el primero en definir los logaritmos. También hizo común el uso de la coma decimal en las En su vida, Napier mostró gran interés en la búsqueda de técnicas para simplificar las tareas de cálculo.
-
Pascal, fue un matemático, físico, filósofo, teólogo y apologista francés Sus contribuciones a la matemática y a la historia natural incluyen el diseño y construcción de calculadoras mecánicas aportes a la teoría de la probabilidad, investigaciones sobre los fluidos y la aclaración de conceptos tales como la presión y el vacío. Después de un trastorno depresivo y una experiencia religiosa profunda en 1654, Pascal se dedicó también a la filosofía y a la teología.
-
fue un polímata, filósofo, matemático, lógico, teólogo, jurista, bibliotecario y político alemán. Fue uno de los grandes pensadores de los siglos xvii y xviii, y se le reconoce como el «último genio universal», esto es, la última persona que pudo formarse suficientemente en todos los campos del conocimiento; después ya solo hubo especialistas.
-
Charles Babbage fue un matemático y científico de la computación británico. Diseñó y desarrolló una calculadora mecánica capaz de calcular tablas de funciones numéricas por el método de diferencias. También diseñó, pero nunca construyó, la analítica para ejecutar programas de tabulación o computación.
-
después de todo lo ocurrido en la edad moderna la necesidades de cálculo fueron creciendo. En 1822, el británico Charles Babbage, (considerado el padre de la informática moderna) concibió la máquina diferencial y diseñó la máquina analítica para resolver problemas aritméticos.
-
En el siglo XVII, la revolución burguesa y del capitalismo, al vida económica sufrió un gran auge. Varios matemáticos construyeron máquinas que realizaban operaciones aritméticas elementales como la regla de cálculo, la pascalina de Pascal o la calculadora universal de Leibniz.
La Revolución industrial inicia con el invento del motor de vapor y seguida de la electricidad -
Los rápidos avances en el mundo de la electrónica han llevado a clasificar los ordenadores en distintas generaciones, en función de sus componentes.
Cada nueva generación ha ido acompañada de reducciones sustanciales en los costos, tamaño, emisión de calor y consumo de energía, ademas de eliminar incrementos notables en velocidad y capacidad. -
Los ordenadores estaban construidos con válvulas electronicas y tubos vacío. Sus funciones eran militares y científicas. Los ordenadores más conocidos fueron el ENIAC y el UNIVAC
-
Estos ordenadores se fabricaron usando transistores que eran más pequeños y baratos de producir. De esta forma se redujeron las dimensiones y se mejoró su funcionamiento. Su uso era para fines administrativos y trabajos en cadena.
-
Su fabricación estaba basada en circuitos integrados que incluían miles de componentes electrónicos. Se creó el sistema operativo Unix.
-
Se empleó el microprocesador, que estaba formando por circuitos integrados de alta densidad y de gran velocidad. Con ellos nacieron los ordenadores personales y se inició su comercialización.
-
Son los ordenadores utilizados actualmente. Usan procesadores muy potentes combinados con tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la nanotecnología,etc.
-
nuevos desarrollos en inteligencia artificial,nanotecnología y telecomunicaciones.