-
Arquitecturas paralelas con múltiples procesadores trabajando al mismo tiempo y auge de dispositivos móviles.
Se crea Wikipedia.
Se comercializan las impresoras 3D.
Robot humanoide utilizado como astronauta
(Robonaut).
Actualidad:
Continuos avances -
Los computadores empiezan a realizar tareas que aún en la actualidad predominan, como la traducción automática de una lengua a otra
La microelectrónica propicia la comercialización de ordenadores personales.
Se crea Microsoft Windows.
Se desarrolla la World Wide Web.
Telefonía móvil GSM.
Se funda Google -
Todos los elementos que conforman la CPU ahora se almacenan en un circuito conocido como microprocesadores, todo se empieza a simplificar en tamaño y maximizar la funcionalidad.
microprocesador; primer programa para enviar correo electrónico.
Se crean redes LAN Ethernet.
Se lanzan al mercado los CD.
ARPANET se separa de la red militar y nace internet. -
Aparecen los primeros discos magnéticos y los componentes electrónicos se integran en chip que albergan en su interior condensadores, transistores y diodos. Algunas características eran:
Aumento de la velocidad de carga.
Reducción del consumo de energía eléctrica.
Mayor flexibilidad y fiabilidad, ser de menor tamaño y ocupar poco espacio.
Se patenta la fibra óptica.
Intel crea la primera memoria RAM. -
Entre 1958 a 1964 fue la sustitución de válvulas de vacío por los transistores, acompañada de mejoras para almacenar la información, los cuales permitieron la fabricación de computadoras de menor tamaño, caracterizadas por una mejor potencia, rapidez y fiabilidad. Darthmouth introduce el concepto de inteligencia artificial; lanzamiento del primer satélite orbital
comercializa la impresora matricial. -
Generación de 1940 porque ocuparon este período histórico entre 1946 y 1955 y su tecnología eran los tubos de vacío, los más reconocibles para las actualizaciones son EDVAC y ENIAC. Se caracterizaron principalmente por: Eran enormes ocupaban habitaciones enteras.
Trabajaban con una tarjeta perforada para guardar toda la información.
Fueron utilizados solo por militares y la industria científica.
Bell Labs desarrolla el primer servicio de telefonía móvil
You are not authorized to access this page.