-
En la grecia antigua se logra observar como se implementaban en los sistemas de caudales, reguladores de nivel flotante (Clepsydra) para poder mantener el flujo de agua constante, esto es la muestra de las ideas iniciales que conllevan al control.
-
Se empieza a usar el regulador de watt para el control de velocidades de las maquinas de vapor, fue la primera aplicación importante de un aparato de control con realimentación automática.
-
En esta década se empezo a analizar las metodologías implementadas en la recolución industrial, implementando ecuaciones diferenciales para poder tener una mejor visión del uso de sistemas de control.
-
Maxwell al tratar de modelar el regulador de bolas Watt, implementando ecuaciones diferenciales, generó una teoria matemática que aporto a la teoría del control clásico al demostrar que el sistema puede ser estable si las raíces de la ecuación característica tienen real negativa.
-
Routh plantea la solucion a los problemas de estabilidad dejados por maxwell, en su trabajo llamado "A treatise on the stability of a given state of motion". Esto seria complementado poco después por Hurwitz para terminar creando el criterio de estabilidad Routh-Hurwitz
-
Nicolas Minorsky creo uno de los trabajos que desembaucaron en lo que finalmente se conoceria como la Teoría del Control Clásico, dicho trabajo fue "Directional Stability of Automatic Steered Bodies" donde demuestra como se puede encontrar la estabilidad con las ecuaciones diferenciales que describen el sistema.
-
Hazen generó una teoría sobre los servomecanismos que propone diseños de servomecanismos para posicionar ejes, una importante parte de información para los principios de la Teoría del Control Clásico.
-
Tras lo ocurrido en la segunda guerra mundial los métodos de control empezaron a esparcirse con mas regularidad, esto gracias a su pasada implementación en el ámbito militar durante la guerra, el cual generó un panorama amplio de aplicación para estos métodos.
-
W. R. Evans crea el método de el lugar de las raíces
-
A partir de este año se empiezan a manifestar estos métodos pensados para ayudar dentro del campo aeroespacial, estos reciben un fuerte impulso gracias a los computadores digitales que empiezan a aparecer, mejorando asi para estas metodologías su implantación, prueba y desarrollo.
-
En esta década se comienzan a manisfestar metodologías y teorías sobre el control no-lineal, trayendo asi un nuevo campo a esta rama de estudio.
-
Desde esta década que marco el inicio de la era informática, el control empezo a obtener un gran desarrollo, las técnicas ya eran bastante reguladas a lo largo y ancho del globo, asi que con las nuevas tecnologías estas se ampliaron, subdividieron, mejoraron y dieron paso a nuevos aspectos como el Control Robusto, Control Adaptativo y el Control a través de Redes.