Evolución de los medios visuales y más media

  • CÁMARA OSCURA
    300

    CÁMARA OSCURA

    Las propiedades físicas de la luz hacen que en un espacio cerrado (habitación, caja), estanco a la luz, donde se ha practicado un orificio mínimo en una de las paredes, se pueda reflejar una imagen, proyectada punto a punto de forma invertida en la pared contraria. Este fenómeno ya fue observado por Aristóteles en el 300 a. C., utilizado por Al-Hazem para crear la primera cámara oscura en el siglo XI y estudiado por Leonardo da Vinci en el siglo XVI en relación con la perspectiva pictórica.
  • PRIMERA FOTOGRAFÍA

    PRIMERA FOTOGRAFÍA

    Joseph Nicéphore Niepce, Louis-Jaques-Mandé Daguerre y William Henry Fox Talbot, dieron lugar a la primera impresión de la imagen a causa de la luz sobre un material sensible, gracias a las propiedades químicas de algunos elementos.
  • IMAGEN EN MOVIMIENTO

    IMAGEN EN MOVIMIENTO

    Fenómeno descubierto por Peter Mark Roget y definido por Joseph Plateau. Dicho fenómeno consiste en que la imagen, una vez formada en la retina, se queda impresionada durante un instante. Si se consigue que, por la velocidad de proyección de los fotogramas, la imagen anterior aun no se haya “borrado” de la retina cuando el ojo percibe la siguiente imagen entonces tendremos una ilusión de movimiento. Los primeros inventos fueron el taumátropo, el fenaquitiscopio, el zoótropo y el praxinoscopio.
  • DAGUERROTIPO

    DAGUERROTIPO

    Luis Daguerre patenta el daguerrotipo y lo vende
  • CALOTIPO

    CALOTIPO

    Talbot patenta el calotipo y lo vende
  • PRIMERA FOTOGRAFÍA A COLOR

    PRIMERA FOTOGRAFÍA A COLOR

    En 1861 Thomas Sutton, siguiendo los estudios de James Clerk Maxwell.
  • PRIMERA PELICULA EN CARRETE

    PRIMERA PELICULA EN CARRETE

    En 1884 el americano George Eastman fabricó la primera película en carrete de 24 exposiciones.
    En 1888 lanzó al mercado otro aparato revolucionario de pequeñas dimensiones que estaba provisto de un cargador de 100 exposiciones.
  • PRIMERA PELÍCULA

    PRIMERA PELÍCULA

    Primera película titulada Viaje a la luna producida y dirigida por Jorge Melier
  • Disco de Nipkow

    Disco de Nipkow

    Invento que contribuyó al desarrollo de la televisión
  • CINEMATÓGRAFO

    CINEMATÓGRAFO

    aparato compuesto por una cámara sobre trípode que permite registrar imágenes en fotogramas secuenciados sobre una película y posteriormente proyectarla.A los hermanos Lumière se les debe la primera proyección cinematográfica: la salida de un grupo de obreros de la fábrica.
  • TELÉGRAFO

    TELÉGRAFO

    Valdemar Poulsen, quien patentó en 1900 un grabador de sonido magnético llamado “Telegraphone” que grababa en un alambre. El sistema fue perfeccionado en Alemania, hacia 1928, adoptando la forma de cinta magnética. Nueve años después, comenzaron a ensayar con cintas cubiertas de óxido de hierro.
  • RADIO

    RADIO

    Primer receptor de radio con la llegada de la telegrafía sin hilos, de la mano de Guillermo Marconi junto a uno de sus primeros equipos inalámbrico ya entrado al siglo XX cuando las aportaciones de A. Fleming y R.A Fessenden permitirán la transmisión de la voz humana.
  • MÁQUINA FOTOGRÁFICA LIGERA

    MÁQUINA FOTOGRÁFICA LIGERA

    En 1923 aparece en el mercado una máquina fotográfica ligera, versátil y nueva: la Leica. Estaba, en un principio, diseñada para el cine, se introdujo en Alemania en 1925. Fue creada por Oscar Barnack, un dependiente de la fábrica alemana de óptica Leit.
  • PRIMERA TELEVISIÓN

    PRIMERA TELEVISIÓN

    Philo Farnsworth creó el “Disector de imagen” en 1927, que descomponía una imagen en 60 líneas de luz, y las transmitía como electrones para recomponer la imagen original en una pantalla.
  • PRIMEROS PROGRAMAS DE LA TV

    Los primeros shows y programas televisivos gracias a BBC
  • CD Y DVD

    CD Y DVD

    CD-Room y DVD se erigieron mas tarde como los principales dispositivos para la grabación y reproducción de audio y video gracias a la tecnología digital.
  • INTERNET

    INTERNET

    Integración en un sistema informático de texto, gráficos, imágenes, vídeo, animaciones, sonido y cualquier otro medio que pueda ser tratado digitalmente
  • REDES SOCIALES

    REDES SOCIALES

    Permiten la incorporación por parte de los usuarios de imágenes fijas o en movimiento. En algunos casos determinados materiales audiovisuales han tenido tanto éxito que se han propagado rápidamente a través de la red a todo el planeta convirtiéndolos en fenómenos “virales” y a sus creadores, en nuevas celebridades gracias a Internet.
  • PLATAFORMAS

    PLATAFORMAS

    Es un lugar de Internet que sirve para almacenar diferentes tipos de información tanto personal como nivel de negocios. Estas plataformas funcionan con determinados tipos de sistemas operativos y ejecutan programas o aplicaciones con diferentes contenidos, como pueden ser juegos, imágenes, texto, cálculos, simulaciones y vídeo.