Maxresdefault

Evolución de los medios masivos de comunicación

  • 1. Pinturas rupestres
    30,000 BCE

    1. Pinturas rupestres

    Estas pinturas y otras manifestaciones asociadas revelan que el ser humano, desde tiempos prehistóricos, organizó un sistema de representación artística. En general, se cree que estas están relacionadas con prácticas de carácter mágico-religioso para propiciar la caza.
  • 2. Pictogramas
    5000 BCE

    2. Pictogramas

    Las pinturas rupestres se convirtieron en pictogramas, dibujos mnemotécnicos que se parecen a lo que significan. Los pictogramas son considerados los primeros símbolos de escritura necesitados para auxiliar la memoria limitada de los humanos.
  • 3. Palomas mensajeras
    776 BCE

    3. Palomas mensajeras

    El uso de las palomas como medio de comunicación a distancia se conoce desde la antigüedad. Por ejemplo: los griegos transmitían a las ciudades los nombres de los ganadores de los Juegos Olímpicos por medio de palomas mensajeras.
  • 4. Heliógrafo
    37

    4. Heliógrafo

    Se creó el heliógrafo, un aparato para realizar señales telegráficas por medio de la reflexión de los rayos del sol en un espejo movible o bien mediante la interposición de una de persiana cuya apertura o cierre hace que los rayos del sol lleguen y se reflejen o no en el espejo.
  • 5. Papel
    105

    5. Papel

    Antes de la invención del papel, los escribas chinos utilizaban una punta rígida para escribir sobre tiras de madera o bambú, pero estos materiales suponían un problema al momento de archivarlos. Después de la introducción del pincel de pelo, se sustituyó el soporte por los primeros intentos de realizar papel a partir de residuos de tela, seda e incluso de algodón.​
  • 6. Periódico o diario

    6. Periódico o diario

    Un diario era un registro de los eventos o sucesos más importantes de la vida de una persona. Los primeros periódicos también se presentaron de forma cronológica, aunque pronto se evolucionó hacia una más sintética y práctica, clasificando los sucesos por temas y rúbricas. Con lo anterior, surge el concepto de periódico en su acepción más moderna. El primer periódico impreso conocido se llama Strassburger Relation, y apareció en Estrasburgo hacia 1605.
  • 7. Código Morse

    7. Código Morse

    Fue desarrollado por Alfred Vail mientras colaboraba con Samuel Morse en la invención del telégrafo eléctrico. Vail creó un método según el cual cada letra o número era transmitido de forma individual con un código que empleaba rayas y puntos.
  • 8. Teléfono

    8. Teléfono

    En 1857 Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio. Sin embargo, carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa que no le prestó atención. Luego, en 1876, tras haber descubierto que para transmitir voz humana solo se podía utilizar una corriente continua, Alexander Graham Bell construyó y patentó el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y timbre.
  • 9. Primera emisión televisiva

    9. Primera emisión televisiva

    En 1925, John Logie Baird efectuó la primera experiencia televisiva real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje y separados por 2 mm para que su giro fuera síncrono. Sin embargo, las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC One en Inglaterra en 1927. Se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular.
  • 10. Teléfono móvil o celular

    10. Teléfono móvil o celular

    El primer servicio de telefonía móvil comercial apareció en 1946 en San Luis, EE. UU. La compañía AT&T comenzó entonces a operar el MTS, o Mobile Telephone System, que dos años después estuvo disponible en más de 100 ciudades.
    Los primeros equipos eran grandes y pesados, por lo que estaban casi exclusivamente destinados a usarse a bordo de vehículos.