-
Embarcaciones a remo: las embarcaciones primitivas eran movidas tanto con manos y pies como con tablas planas a manera de remo.
Algunos ejemplos de embarcaciones de remo serían: La Balsa: Se piensa que la primera travesía acuática del hombre fue sobre un tronco flotantante.
La Canoa: es un bote relativamente pequeño que se mueve con la fuerza humana. Las canoas son puntiagudas en ambos extremos y usualmente abiertas por la p -
En el año 100 se crearon los primero medios acuaticos que son: La Balsa: Se piensa que la primera travesía acuática del hombre fue sobre un tronco flotante.
La Canoa: es un bote relativamente pequeño que se mueve con la fuerza humana. Las canoas son puntiagudas en ambos extremos y usualmente La Canoa: es un bote relativamente pequeño que se mueve con la fuerza humana. Las canoas son puntiagudas en ambos extremos y usualmente abiertas por la parte de arriba. Se mueve por medio del uso de palas. -
Más adelante, durante la Edad Antigua, los romanos, utilizaron las Embarcaciones a Vela.Estas embarcaciones de vela fueron los primeros medios de transporte a través de largas distancias de agua (ríos, lagos, mares). Tienen como principal fuente de propulsión el viento.
Ejemplos históricos de embarcaciones a vela:
La Galera: es un barco impulsado por la fuerza de los remos y en ocasiones por el viento; por eso poseía una o más velas grandes. Los remeros eran esclavos o prisioneros. -
En la prehistoria especialmente en el neolítico apareció la rueda, uno de los inventos más maravillosos de la historia que facilitaba el transporte de materiales pesados y con ella se inició el desarrollo de todo tipo de transportes terrestres.
Así podemos distinguir la siguiente evolución de la rueda: El carro: está fué la primera aplicación que el hombre le dió a la rueda para sus propios fines. El carro dispone de dos ruedas y utiliza la tracción animal para lograr el desplazamiento. -
En la plena edad media aparece la bicicleta cuyos componentes básicos son dos ruedas, pedales, un manillar para controlar la dirección un sillín para sentarse y un sistema de hierros que unen todos estos elementos.
-
El ferrocaril: su nacimiento se asocia a la invención de la máquina de vapor durante la Revolusión Industrial. El primer ferrocarril constaba de un conjunto de vagones arrastrados por una locomotora que utilizaba esta energía.
-
El globo aeroestático: la idea surgió cuando los hermanos
Joseph y Jacques Montgolfier estaban sentados frente a una fogata, notaron que el humo se elevaba y pensaron en la oportunidad de aprovechar dicha cualidad. -
También llamada berlina de gran gala la carroza es un carruaje de forma similar a la berlina pero con gran riqueza en su exhibición de guarniciones y adornos así como cuatro linternas. Todos sus costados van cerrados con cristales en número de ocho o siete, en este caso, cuando el testero posterior es un tablero.
-
El submarino: es un tipo especial de buque capaz de navegar bajo el agua además de la superficie, gracias a un sistema de flotabilidad variable. Usados extensamente por primera vez en la Primera Guerra Mundial, en la actualidad forman parte de todas las armadas importantes.
-
Estos barcos poseen un motor lo que les convierte en máquinas más avanzadas y eficaces ya que estos motores permiten al barco un menos consumo de combustible y el transporte de mayor volumen de carga.
-
Los trenes de alta velocidad, definidos como el transporte de viajeros por ferrocarril funcionando a una velocidad máxima igual o inferior a los 200 km/h,
-
La bicicleta evolucionó a la motocicleta la cual incluía todos los elementos de la bicicleta más una caldera de vapor en la parte trasera, esta ha ido evolucionando hasta nuestros días suprimiendo poco a poco elementos como los pedales, mejorando el tipo de motor…hasta llegar a la moto que conocemos hoy en día.
-
Aunque ya en 1769 (siglo XVIII) se desarrolló el primer vehículo propulsado a vapor, no fue hasta 1866 ( siglo XIX) cuando Gottlieb Daimler inventa el primer vehículo con motor.
-
La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos. Uno de los inventos más característicos del siglo XX ha sido sin duda el automóvil. Los primeros prototipos se crearon a finales del XIX, pero no fue hasta alguna década después cuando estos vehículos empezaron a ser vistos como al
-
Más tarde, en el siglo XIII se inventó el cohete, una aeronave que se mueve en el espacio por un movimiento generado a partir de una fuerza , y que se emplea con fines militares o científicos.
-
Avión (del francés avion,1 y éste como forma aumentativa del latín avis, ave), también denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire, dotado de alas y un espacio de carga capaz de volar, impulsado por ninguno, uno o más motores. Los aeroplanos incluyen a los monoplanos, biplanos y triplanos. Los aeroplanos sin motor se han mantenido desde los inicios de la aviación para aviación deportiva y en la segunda guerra mundial para transporte de tropas,
-
Aeronave: Son vehículos aéreos más pesados que el aire que se utiliza para transportar personas o carga. Se mueve por acción de hélices y se mantiene por efecto de la resistencia del aire a ciertas superficies rígidas.