Evolución de los medios de Comunicación.

  • Imprenta.
    1447

    Imprenta.

    Johannes Gutenberg inventa la imprenta, considerado el padre del diseño gráfico y el hombre del milenio, el artesano alemán fue capaz de sintetizar y de dar forma a los elementos mecánicos ya existentes y convertirlos en un producto económico y práctico.
  • Period: 1447 to

    Medios Convecionales

    Destacan la prensa escrita, la radio y la televisión.
  • Gaceta de México

    Gaceta de México

    Se publica el primer periódico de México:Gaceta de México
    y Noticias de la Nueva España.
  • El Iris

    El Iris

    En agosto surge El Iris: periódico crítico y literario, la primera revista mexicana que alcanzó la publicación de cuarenta números.
  • Telegrafo

    Telegrafo

    Se construyó la primera línea telegráfica transcontinental en EUA. Con ello se logró compartir la información en tiempo real.
  • Cinematografía

    Cinematografía

    Le Prince filma la primer película en la historia, el francés se adelantó a Thomas Edison, quien presentó el cinematógrafo dos
    años después.
  • Nacimiento del Cine

    Nacimiento del Cine

    Los hermanos Lumière proyectaron el primer film que reproducía la salida de los obreros de una fábrica francesa en Lyon. A esteavance le siguió el cine mudo con figuras como Charles Chaplin.
  • Cine Sonoro

    Cine Sonoro

    Se crea el cine sonoro en el mundo.El cantor de Jazz (The Jazz Singer) de Alan Crosland es considera la primera película sonora.
  • La Radio en Mexico

    La Radio en Mexico

    La XEW inicia sus actividades con el slogan “XEW: la voz de la América Latina desde México”.
  • Televisión

    Televisión

    Primeras emisiones públicas de televisión y comienzan
    las emisiones televisivas con programación.
  • Guillermo Camarena

    Guillermo Camarena

    Inventa la televisión en color con su Sistema Tricromático Secuencial de Campos y en 1940 obtiene la patente de su invento tanto en México como en Estados Unidos.
  • Transmisión en México

    Transmisión en México

    Se realiza la primera transmisión en blanco y negro en nuestro país y se inaugura de manera oficial la primera estación experimental de televisión en Latinoamérica: la XEIGC.
  • Canal Comercial en Mexico

    Canal Comercial en Mexico

    Se inaugura el primer canal comercial de televisión en México y América Latina a través de la señal de la XHDF-TV Canal 4, de la familia O’Farrill.
  • Consumo de la Radio en México

    Consumo de la Radio en México

    Se consideraba que en la Ciudad de México había al menos tres radios encada hogar, con un tiempo promedio de escucha de tres horas y media diarias.
  • Telesistema Mexicano

    Telesistema Mexicano

    Se fusionan los canales 2, 4 y 5, para dar origena la empresa Telesistema Mexicano lo que hoy conocemos como Televisa.
  • Canal 11 XEIPN

    Canal 11 XEIPN

    Canal dependiente del Instituto Politécnico Nacional, realiza su primera transmisión.
  • Transmición vía Satelite

    Transmición vía Satelite

    Los Juegos Olímpicos dieron la oportunidad a la televisión mexicana de incursionar en la era de las comunicaciones vía satélite. El evento realizado en México fue transmitido a diferentes países.
  • Instituto Mexicano de Televisión

    Instituto Mexicano de Televisión

    Se crea el Instituto Mexicano de Televisión, en el que se integran Canal 13, 8de Monterrey, canal 22 del Distrito Federal, 11 de Ciudad Juárez y de Chihuahua. @