Evolución de los lenguajes de marcas

By adagu
  • Period: to

    GML

    Lenguaje Generalizado de Marcas
    IBM
  • Period: to

    TeX

    Sistema de tipografías
    Dondald. E Knuth
  • Period: to

    POSTCRIPT

    Lenguaje de descripción de páginas
    John Warnock
  • Period: to

    LaTeX

    Textos de calidad para los procesadores de texto
    Laslie Lamport
  • Period: to

    SGML

    Lenguaje Generalizado de Marcas Stándar
    FISO
  • Period: to

    PDF

    Formato de Documento Portable
    Adobe Systems
  • Period: to

    HTML

    Lenguaje de Marcas de Hipertexto
    W3C
  • Period: to

    HTML 2.0

    A pesar de su nombre, HTML 2.0 es el primer estándar oficial de HTML, es decir, el HTML 1.0 no existió como estándar. HTML 2.0 no soportaba tablas.
    Se simplificaba al máximo la estructura del documento para agilizar su edición, donde la declaración explícita de los elementos body, html y head es opcional.
  • Period: to

    CSS

    Hoja de estilos en cascada
    W3C
  • Period: to

    HTML 3.2

    La versión HTML 3.2 se publicó en 1997 y es la primera recomendación de HTML publicada por el W3C (Consorcio internacional). Esta revisión incorporó los últimos avances de las páginas web desarrolladas hasta 1996, como applets de Java y texto que fluye alrededor de las imágenes
  • Period: to

    XML

    Lenguaje de Marcas Extensible
    W3C
  • Period: to

    HTML 4.01

    La última especificación oficial de HTML se publicó en diciembre de 1999 y se denomina HTML 4.01. Desde la publicación de HTML 4.01, el W3C se centró en el desarrollo del estándar XHTML. Por este motivo, en el año 2004, las empresas Apple, Mozilla y Opera mostraron su preocupación por la falta de interés del W3C en HTML y decidieron organizarse en una nueva asociación llamada WHATWG que comenzó el desarrollo del HTML 5, cuyo primer borrador oficial se publicó en enero de 2008.
  • Period: to

    XHTML

    Lenguaje de Marcas de Hipertexto Extensible
    W3C
  • Period: to

    HTML 5

    El consorcio internacional W3C, después de una evolución de varios años, liberó el HTML 5 como estándar oficial a finales de octubre de 2014. HTML 5 incorpora nuevos elementos no contemplandos en HTML 4.01. Hay diversos cambios respecto a HTML 4.01. Hay nuevas etiquetas, se introduce la posibilidad de introducir audio y video de forma directa en la web sin necesidad de plugins o complementos en los navegadores, y otras novedades. El W3C irá lanzando progresivamente nuevas evoluciones del HTML 5.