-
Ciro el Grande, rey Persa, declara en un cilindro de arcilla los que vendrían a ser llamados como los "primeros derechos humanos". Este como símbolo de libertad.
-
Se firma la Carta Magna por el Rey Juan Sin Tierra en Inglaterra, considerada como el primer documento constitucional de occidente,con este nuevo documento se estableció la protección de los derechos fundamentales para todas las personas del mundo sin importar su raza, ciudadanía, género, creencias o cualquier otra condición.
-
Durante la Primera Guerra de los Barones, los barones rebeldes habían pedido al príncipe Luis de Francia que tomara el trono de Inglaterra en reemplazo del rey Juan, ya que estos estaban en desacuerdo con aceptar la Carta Magna.
-
En 1628 el Parlamento Inglés envió esta declaración de libertades civiles al Rey Carlos I.
-
Ley que Declara los Derechos y Libertades de los Ingleses y Establece el Orden de Sucesión de la Corona. (Inglaterra, 1689) ... Usurpando y ejerciendo el poder de dispensar de las leyes y aplazar su entrada en vigor y su cumplimiento, sin el consentimiento del Parlamento.“BILL OF RIGHTS”
-
Se hizo la carta de derecho,tiene un gran valor porque limita los poderes de gobierno federal y protege los derechos del hombre.
-
En Francia iniciaron su propia revolución por sus propios derechos,se perseguía la soberanía del pueblo en los asuntos colectivos, la libertad política y la igualdad ante la ley.
-
Fue una precursora de la protección de la infancia y los desfavorecidos al concebir un sistema de protección materno-infantil, diseñó un impuesto voluntario sobre la riqueza y recomendó la creación de talleres nacionales para los desempleados y hogares para mendigos
-
Los países de Europa unieron fuerzas y derrotaron a Napoleón por lo que los Derechos Humanos eran una vez mas un tema Candente, aquí se redactaron acuerdos internacionales garantizando ampliamente muchos derechos por toda Europa.
-
El incidente catalizador del activismo político de Gandhi ocurrió tras un viaje a Pretoria, Sudáfrica, cuando fue sacado forzosamente del tren en la estación de Pietermaritzburg porque se negó a mudarse de la primera clase a la tercera clase, la cual se destinaba a la gente negra.
-
En 1931 participó en la Conferencia de Londres, donde reclamó la independencia de la India.
-
la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 24 de octubre de 1945, un mes después de concluida la Segunda Guerra Mundial. Su objetivo era mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin: tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz.
-
Eleanor Roosevelt fue la fuerza impulsora que creó la declaración de libertades que siempre será su legado: La Declaración Universal de los Derechos Humanos. “Haz lo que sientas en tu corazón que es lo correcto, ya que se te criticará de todas formas. Se te condenará tanto si lo haces y como si no lo haces". —Eleanor Roosevelt
-
La larga lucha de los norteamericanos de raza negra por alcanzar la plenitud de derechos conoció desde 1955 una aceleración en cuyo liderazgo iba a destacar muy pronto el joven pastor Martin Luther King.
Su acción no violenta, inspirada en el ejemplo de Gandhi, movilizó a una porción creciente de la comunidad afroamericana. -
Fue el primer mandatario negro que encabezó el Poder Ejecutivo, y el primero en resultar elegido por sufragio universal en su país. Su gobierno se dedicó a desmontar la estructura social y política heredada del apartheid a través del combate del racismo institucionalizado, la pobreza y la desigualdad social, y la promoción de la reconciliación social.Fue varias veces arrestado por actividades sediciosas y fue procesado en el Juicio por Traición desde 1956 hasta 1961.
-
Considerando que la Declaración Universal de Derechos Humanos proclama que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y que toda persona tiene todos los derechos y libertades enunciados en la misma, sin distinción alguna, en particular por motivos de raza, color u origen nacional.
-
La discriminación contra las mujeres se asienta en las desventajas que la sobrecarga del trabajo doméstico impone sobre el uso de su tiempo y las oportunidades que tienen para acceder a la capacitación, ingresar al mercado laboral u ocupar puestos de representación pública.
-
Economista y ganador del premio Nobel de la Paz, Muhammad Yunus, ha sido internacionalmente reconocido por su revolucionario sistema de micro-créditos. La vida de Yunus está motivada por su visión de un mundo sin pobreza. Comenzó en 1976 cuando vio a tejedores de canastas del pueblo viviendo en una pobreza miserable pese a su habilidad.
-
El profesor Joseph E. Stiglitz, de la Universidad de Columbia, recientemente galardonado con el Premio Nobel de Economía, instó hoy a los líderes políticos y económicos del mundo a respaldar los objetivos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de "trabajo decente, pleno empleo y mejores condiciones de trabajo", y afirmó que el desarrollo requiere unos "derechos fundamentales del trabajo."
Ganó el premio Nobel de la economía en 2001 -
La Constitución política de Colombia de 1886 fue la carta política nacional que rigió la vida constitucional de Colombia desde finales del siglo XIX hasta finales del siglo xx cuando fue derogada por la Constitución de 1991.buscó fortalecer el Estado, el Gobierno, la sociedad civil y la ciudadanía para responder a las gravísimas amenazas de los grupos armados ilegales y la parálisis institucional.