Evolución de los Derechos Humanos

  • Código de Hammurabi
    1739 BCE

    Código de Hammurabi

    En los 282 artículos que compila, que se refieren a lo mismo de regular a los tribunales que a señalar disposiciones sobre la familia y el comercio. Hay autores que encuentran un aspecto humanitario en dichas normas
  • Los 10 Mandamientos
    1275 BCE

    Los 10 Mandamientos

    Algunos autores mencionan como antecedentes a los 10 Mandamientos como prehistoria de los derechos humanos. Sin embargo, no se menciona ningún precepto que ponga límite a la actividad estatal, por lo cual no se le puede considerar como un documentos que establezca principios de derechos humanos
  • Concilio de Toledo
    653 BCE

    Concilio de Toledo

    Se encuentran algunos esbozos de los derechos que se reconocen a los súbditos frente al poder de los reyes y príncipes.
  • La Ley de las XII Tablas del Derecho Romano
    454 BCE

    La Ley de las XII Tablas del Derecho Romano

    Establecen numerosos principios sobre la propiedad, los contratos, la responsabilidad etc. pero no establece en realidad límites a la actividad estatal frente a los ciudadanos
  • Decreto de la Curia de León
    1188

    Decreto de la Curia de León

    También conocido como Fuero de León.
    En este decreto se encuentran una serie de compromisos adquiridos por el rey para respeto de la vida, la libertad, la propiedad y los bienes en general.
  • Carta de Neuchatel
    1214

    Carta de Neuchatel

    En esta Carta se otorgan ciertas libertades a los habitantes de dicha ciudad
  • La Carta Magna de 1215
    1215

    La Carta Magna de 1215

    Es en Inglaterra donde se encuentra uno de los documentos más trascendentales de la historia de los derechos humanos
  • Confederación Suiza
    1291

    Confederación Suiza

    Se dictó un pacto en el cual se plasman algunas de las peculiares ideas sobre la forma en que se pretende proteger a los habitantes de los tres valles confederados.
  • Código de Magnus Erikson
    1350

    Código de Magnus Erikson

    Establecía el juramento y la obligación por parte del rey, de "defender, amar y buscar la justicia y la verdad y reprimir toda iniquidad.
  • Constitución de Nuihilnovi
    1505

    Constitución de Nuihilnovi

    En este documento polaco se establece: como el derecho de gentes y las constituciones públicas caracterizan a la nación como una generalidad y no como una individualidad.
  • Acta de abolicion de las servidumbres en Zurich
    May 18, 1525

    Acta de abolicion de las servidumbres en Zurich

    En este documento se consigna: que liberaremos a nuestros servicios de la esclavitud y que les desligaremos de los deberes de aquella condición.
  • Bula Sublimis Deus
    Jun 2, 1537

    Bula Sublimis Deus

    Concedida por el papa Paulo III, relativa a los derechos de los indios de los territorios conquistados por España.
  • Edicto de Nantes

    Edicto de Nantes

    La finalidad de este edicto es lograr que coexista la religión católica y protestante, con iguales derechos, en el marco de un Estado católica
  • La Petición de  Derechos 1627

    La Petición de Derechos 1627

    Viene nuevamente a constituirse como un dique a los atropellos y abusos del poder absoluto de la nobleza
  • La Ley de Hábeas Corpus de 1679

    La Ley de Hábeas Corpus de 1679

    Facultaba a los Jueces a examinar la legalidad de las órdenes de aprehensión ya ejecutadas y la causa de ellas, es decir garantizaba la libertad contra los riesgos de las detenciones y represiones arbitrarias.
  • El Bill of Rights 1688

    El Bill of Rights 1688

    O Declaración de los Derechos contenía en la Ley que declara los derechos y libertades de los súbitos y que dispone la sucesión de la Corona
  • Congreso de Nueva York 1775

    Congreso de Nueva York 1775

    Fue donde se dio el primer acto jurídico de unidad de las colonias frente a la metrópoli: las colonias se declaraban inconformes con el impuesto del papel Sellado
  • La Declaración  de los Derechos de Virginia 1776

    La Declaración de los Derechos de Virginia 1776

  • Declaración de Independencia de las Colonias Americanas

    Declaración de Independencia de las Colonias Americanas

    El 4 de Julio de 1776 se emitió la Declaración de Independencia de las Colonias Americanas. Con estos instrumentos iniciaba la época moderna de las declaraciones.
  • Declaración de los Derechos Del Hombre y del Ciudadano

    Declaración de los Derechos Del Hombre y del Ciudadano

    El surgimiento de esta declaración no puede explicarse sino en el contexto de la época y especialmente en el momento histórico conocido como Revolución Francesa
  • Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana de 1791

    Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana de 1791

    Olympe de Gouges elaboró y publicó Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana con la intención manifiesta desde el título del documento
  • (México) Constitución de Cádiz

    (México) Constitución de Cádiz

  • (México) Sentimientos de la Nación

    (México) Sentimientos de la Nación

  • (México) Constitución de Apatzingán

    (México) Constitución de Apatzingán

  • (México) El Plan de Iguala

    (México) El Plan de Iguala

  • (México) La Constitución de 1824

    (México) La Constitución de 1824

  • (México) Las Siete Leyes Constitucionales 1835-1836

    (México) Las Siete Leyes Constitucionales 1835-1836

  • (México)  Bases Orgánicas de la República Mexicana

    (México) Bases Orgánicas de la República Mexicana

  • (México) Acta Constitutiva y de Reforma

    (México) Acta Constitutiva y de Reforma

  • Manifiesto del Partido Comunista

    Manifiesto del Partido Comunista

  • (México) La Reforma Liberal de 1855

    (México) La Reforma Liberal de 1855

  • (México) Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1857

    (México) Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1857

  • Asociación Internacional de Trabajadores

    Asociación Internacional de Trabajadores

    Comenzaron a asomar en las legislaciones de los derechos sociales osea, los derechos de los grupos de trabajadores del campo y de la ciudad
  • (México) Constitución de 1917

    (México) Constitución de 1917