-
Documento elaborado por los señores feudales y reconocidos por el soberano Juan sin Tierra.
-
Que establecía el juramento y la obligación, por parte del rey, de “defender, amar y buscar la justicia y la verdad y reprimir toda iniquidad, iniquidad, falsedad e injusticia, conforme a derecho, en virtud de sus prerrogativas reales”.
-
Compuesta por once artículos, garantizaba tanto principios de libertad política, en relación con los derechos del Parlamento, como libertades individuales, especialmente en lo relativo a la seguridad del pueblo.
-
Las grandes declaraciones de los derechos humanos se han formulado, invariablemente, en períodos de profundas transformaciones sociales Tal sucedió con la Declaración francesa, que se produce en el contexto de la Revolución de 1789, y con la "Declaración Universal de Derechos del Hombre"
-
Los veintitrés puntos que recoge José María en Sentimientos de la Nación, fueron declaraciones que inspiraron a las próximas Constituciones de México.
-
La primera constitución que rige en México, mediante la cual se adopta la forma de república federal.
-
“Los derechos del hombre son la base y el objeto de las instituciones sociales”, señala la Constitución, entre sus preceptos resaltan el mantenimiento del federalismo, la abolición de la esclavitud, las libertades de trabajo, de propiedad, de expresión de ideas, de imprenta, de asociación, de petición y de comercio.
-
A través de la Constitución de 1917, el Estado empieza a cumplir una misión, en parte asignada por esta Ley Fundamental, y en parte le exige la clase dominante.
-
Documento que sirve de plan de acción global para la libertad y la igualdad protegiendo los derechos de todas las personas en todos los lugares. Fue la primera vez que los países acordaron las libertades y derechos que merecen protección universal para que todas las personas vivan su vida en libertad, igualdad y dignidad.