-
Desconoció la dignidad de la persona
-
Preceptos estoicos y del cristianismo los extendió San Agustin de Hipona quien la proclamaba como que las leyes naturales y valores universales como la libertad, son inherentes al ser humano y además tenía una noción de que la justicia divina está por encima del estado pues los lideres y dirigentes quebrantan la ley al ser injustos, nociones del Iusnaturalismo que sentaron los cimientos de los derechos naturales en sí.
-
Con preceptos del iusnaturalismo racionalista se especificaron con precision los derechos y deberes en el ámbito socio politico, por ende el pleno reconocimiento de todo hombre como personalidad jurídica independientemente de su creencia por ser seres humanos, desde una vision ontológica y moral
-
Quienes tuvieron poder poseían, o comerciaban personas, era legal alquilarlas, venderlas o comprarlas para tener mano de obra humana, estas personas y sus descendientes, estaban sometidas de por vida en un régimen carente ni siquiera de identidad moral, desconociendo su existencia jurídica,
-
La carta magna documento trascendental en los derechos humanos
-
Acta de la abolición de la servidumbre en Zurich
-
Ley de habeas corpus
-
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
-
Declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana y
Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano -
Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH)