-
Tiene un aspecto humanitario
-
Fueron los primeros en proteger a la otra persona, aunque bajo una óptica religiosa
-
Establecieron principios sobre la propiedad. Homine libero, que garantizo la libertad personal, y en nuestro caso puede sentar las bases del juicio de amparo.
-
-
Hay quienes la consideran el antecedente más remoto de los Derechos Humanos en Occidente
-
EL rey jura y se obliga a defender, amar y buscar la justicia y la verdad y reprimir toda iniquidad, falsedad e injusticia, conforme a Derecho. Obligo al Rey a ser leal y justo con sus ciudadanos
-
En donde se establece la nación como generalidad como una individualidad.
-
Fue concedida por el Papa Paulo III, hablaba de los derechos de los Indios de los territorios conquistados por España, y se discute sobre la igualdad y libertad de los indios y toda la gente que llegue después.
-
Fue un salvavidas en los atropellos y abusos del poder absoluto de la nobleza. Se constituyo como documento básico del common law.
El rey la tuvo que admitir por que el parlamento ejeció presión, esta compuesta de 11 artículos que garantizaba principio de libertad política, en relación con los derechos del Parlamento como libertades individuales, especialmente en lo relativo a la seguridad del pueblo. -
Se creo durante el reinado de Carlos II, fue destinada para proteger algunos de los derechos de los súbditos ingleses. Su traducción literal es "que tengas el cuerpo".
Asi se obligaba a que se presentara ante el juez el acusado en persona para poder examinar la legalidad de las órdenes de aprehensión. -
Constituyo la etapa de transición entre los documentos monárquicos y las modernas declaraciones de derechos del S XVIII.
Esta ley declara los derechos y libertades de los súbditos y que dispone la sucesión de la Corona, fue impuesta la reina María II.
Esta tuvo un origen devenido de la lucha de los ingleses contra de la polítiica absolutista del monarca. -
Virginia fuera la primera colonia fundada, con este documento se iniciaba la época moderna de las declaraciones de los derechos.
-
Esta declaración exige el principio de igualdad entre el hombre y la mujer, pues la mujer nace libre y debe vivir en igualdad de derechos con el hombre, así que las diferencias sociales no pueden estar basadas más que en el bien común.
-
incorpora el catalogo de Derechos contenida en la misma y un título de disposiciones fundamentales en el cual garantiza como Derechos naturales y civiles puestos y empleos, sin otra distinción que la de sus virtudes y talentos.
Aquí se escribe que todas las contribuciones serán dividas por igual entre todos los ciudadanos, en proporción a sus facultades, que los mismos delitos serán penados con las mismas penas sin distinción de personas -
-
Este ordenamiento establecía que la soberanía reside esencialmente en la nación y también la igualdad a todos los habitantes del imperio
-
Fueron las declaraciones que inspiraron a las siguientes Constituciones.
-
recogía algunas cosas de Sentimientos de la nación y aunque nunca estuvo en vigor, establecía los derechos de igualdad, seguridad, propiedad y libertad.
-
Aquí se estableció la mornaquía moderada como forma de gobierno. Y en esta de devienen los primeros derechos y las formas de gobernar para proteger a los ciudadanos.
-
Este documento dió vida al federalismo.
-
Estableció un "Poder Supremo Conservador"
-
Aquí se instauró la pena de muerte y se restringió la libertad de imprenta, además de que para la votación se dividió a la población en secciones de 500 personas, se formo el Colegio Electoral, que regía a los diputados del Congreso.
-
-
Animaba también a la creación de derechos sociales, se dio frente a la miseria y condiciones infrahumanas en que habían caído los grandes grupos de trabajadores como consecuencia del desarrollo del maquinismo industrial, que había desplazado talleres de artesanos y abolido gremios.
-
aqui se lee la leyenda "Los derechos del hombre son la base y el objeto de las instituciones sociales"
-
Aquí se puede observar la inclinación que se tiene para abordar los derechos sociales, o derechos de grupos de trabajadores del campo y de la ciudad.
-