-
En la antigüedad grecorromana , no se llegó a tener una idea clara y precisa de la dignidad del hombre como individuo y su correspondiente derechos frente de la comunidad y autoridad política
-
Establecen numerosos principios sobre propiedad , los contratos la responsabilidad etc, pero no establece en realidad limites a la actividad estatal frente a los ciudadanos
-
Bajo este régimen de esclavo, no tenía personalidad jurídica, y en consecuencia es considerado como una cosa.
-
Los hombres ya no son cosas ni objetos de posesión por los otros hombres , si no verdaderos ciudadanos , libres e iguales del reino de Dios
-
En el cual se encuentran algunos esbozos de los derechos que se reconocen a los súbditos frente al poder de los reyes y príncipes.
-
En estos decretos encontramos una serie de compromisos adquiridos por la ley para el respeto de la vida , la libertad , la propiedad y bienes en general
-
En esta carta se otorga ciertas libertades a los habitantes de dicha ciudad por los Condes y Bertoldo
-
Es en Inglaterra donde se encuentra uno de los documentos mas transcendentales en la historia de los derechos humanos. Su reconocimiento llega a grado tal que hay quienes la consideraban el antecedente mas remoto de los derechos humanos en Occidente.
-
En tal tesitura el código obliga al rey a jurar que sería leal y justo con sus ciudadanos , de manera que no prive a ninguno , pobre o rico de su vida o de su integridad corporal sin un proceso judicial en debida forma como lo prescriben el derecho y la justicia del país , y que tampoco prive a nadie de sus bienes si no conforme a derecho de un proceso legal
-
En este documento polaco se establece : como el derechos de gentes y constituciones públicas caracterizan la nación como una generalidad y no como una individualidad
-
"todo hombre, simplemente por el hecho de serlo , sea o no cristiano , posee en cuanto tal conjunto de derechos fundamentales , inherentes a su personalidad"
-
Relativa al derecho de los indios de los territorios conquistados por España que establece la posición oficial de la Iglesia frente a la discusión sobre la igualdad y libertad de los indios
-
Garantizaba tanto principios de libertad política , en relación con los derechos del parlamento , como libertades individuales especialmente a lo relativo a la seguridad del pueblo
-
Facultaba a los jueces a examinar la legalidad de las órdenes de aprehensión ya ejecutadas a causa de ellas, es decir garantizaba la libertad contra los riesgos de las detenciones y represiones arbitrarias.
-
fue un documento que proclamó que todas las personas tienen derechos naturales que les son inherentes y llamó a los estadounidenses a independizarse de Gran Bretaña. Fue adoptada de manera unánime por la Convención de Delegados de Virginia
-
La declaración establece los principios de la sociedad que serán la base de la nueva legitimidad, acabando con los principios, las instituciones y las prácticas del Antiguo Régimen: "El principio de toda soberanía reside esencialmente en la nación". La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano considera legítima la revuelta de los diputados en contra de la monarquía absoluta, al declarar como derecho imprescindible del hombre la "resistencia a la opresión".
-
El texto fundamental de la Revolución francesa. Es uno de los primeros documentos históricos que propone la emancipación femenina en el sentido de la igualdad de derechos o la equiparación jurídica y legal de las mujeres en relación con los varones.
-
Se trata de un texto temprano de Marx y Engels, en el que se reflejan ya las bases del marxismo, incluyendo la concepción materialista de la historia. Sin embargo, es todavía previo al desarrollo de la economía marxista, así como a acontecimientos históricos que dejarían obsoletos algunos aspectos del manifiesto, según los propios Marx y Engels
-
o Derechos económicos, Sociales y Culturales los cuales se plantearon por primera vez en el mundo de la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
-
Una preocupación por garantizar universalmente al hombre el respeto y la protección frente a toda violación a una serie de mínimos que, se considera hace su condición de tal.