-
Las leyes comenzaron a proteger a los niños en su lugar de trabajo y, a partir de 1881, las leyes francesas garantizaron el derecho de los niños a una educación.
-
Las leyes francesas garantizaron los derechos del niño una educación.
-
Empezó a implementarse la protección a los niños no solo educativa sino también social, jurídica y sanitaria, se extendió por toda Europa desde Francia.
-
Desde 1919, tras la creación de la Liga de las Naciones (que luego se convertiría en la ONU), la comunidad internacional comenzó a otorgarle más importancia a este tema, por lo que elaboró el Comité para la Protección de los Niños.
-
La Liga de las Naciones aprobó la Declaración de los Derechos del Niño (también llamada la Declaración de Ginebra), el primer tratado internacional sobre los Derechos de los Niños, donde otorga derechos específicos a los niños y a los adultos responsabilidades.
-
La Segunda Guerra Mundial dejo entre sus víctimas a miles de niños en una situación desesperada. Como consecuencia, en 1947 se creó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (conocido como UNICEF) al cual se le concedió el estatus de organización internacional permanente en 1953
-
Desde el 10 de diciembre de 1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoce que “la maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales”.
-
La ONU proclamó al año 1979 como el Año Internacional del Niño. Durante este año, tuvo lugar un verdadero cambio de espíritu.
-
Se aprueba la convención sobre los derechos de niño, en sus 54 artículos se establecen los derechos económicos, sociales y culturales se constituye en el instrumento de los derechos humanos más ratificados en toda la historia.
-
Conferencia Mundial de Educación para Todos (Jomtien, 1990). Necesidades Básicas de Aprendizaje.
-
Por medio de las cual se aprueba la Convención sobre los Derechos del Niño adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas en 1989, en el marco de nueva Constitución Política de Colombia.
-
Por el cual se crea el Comité Interinstitucional para la erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Menor Trabajado.
-
Promulgación de la Ley 1098 de 2006 por la cual se expide el código de Infancia y Adolescencia en Colombia.
-
Por la cual se establece la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de cero a siempre y se dictan otras disposiciones.