-
En el momento en que la humanidad decidio vivir en sociedad fueron reconocidos los derechos de las personas. Por ello se afirma que el origen que los derechos humanos es tan antiguo como el surgimiento de la sociedad. Algunos momentos excepcionales de la historia han quedado plasmados en documentos, por su relevancia son considerados hitos historicos del desarrollo de los derechos humanos, uno de los primeros documentos es el "Capitula que barones petun" comunmente conocido como Carta Magna.
-
Por ello dicha carta fue aceptada por el Rey Juan I de Inglaterra conocido como Juan sin Tierra, ante el acoso de los problemas sociales y las graves dificultades en la política exterior.
-
RELIGIOSA:
La imagen del ser humano creado a imgane y semejanza de DIOS en la fe judeocristiana, supone el fundamento de la dignidad humana.
NATURALISTA:
Tambien llamada iusnaturalismo señala que hay derechos que le son naturales a la persona , la vida, la libertad, y la propiedad entre otros.
POSITIVISTA:
Esta considera que los derechos humanos son el resultado de la accion normativa del estado. -
1221- 1284, empezo por reconocer los derechos de las personas por medio de ordenanzas. una de las facetas mas importantes de su reinado fue su labor legisladora, ligada a la introduccion de Castilla y Leon del Derecho Romano. Bajo su impulso se organizo un Corpus de textos juridicos, tanto doctrinales como normativos.
-
La esclavitud de los pueblos indígenas, el trato cruel e inhumano, la explotación de las minas. cuyos esfuerzos principales como defensor de lso indígenas, estos hechos hizo que dedicara su vida a la defensa de los indígenas.
-
Cinco tribus iroquois deciden congregarse para para protegerse ellas mismas y terminar la matanza entre ellas.Acuerdan un tratado de la paz y crean una Confederación, la que seconoció como la Confederación Iroquois y más tarde las Seis Naciones.irvió como uno de los modelos para el actualsistema de gobierno de los E.E.U.U.
-
El Rey Carlos I, en un documento llamado Petition Of Rights, (Peticion de Derechos)confirma y conserva vigente a lo largo de la historia los derechos humanos en el docuemento respectivo, que posteriormente es ampliada con el documento Bill Of Rights (Declaracion de Derechos).
-
ENTORNO ECONOMICO
Los impuestos eran muy elevados y no se reflejaba en el pueblo
ENTORNO ECONOMICO
La escasez de alimento en la revolución Francesa era todavía precapitalista y no se había producido una verdadera revolución industrial.
ASPECTO POLITICO
Cuando el pueblo de parís tomo por asalto la torre de la bastilla, se inició el movimiento revolucionario.
ENTORNO INDIVIDUAL
En la Asamblea Constituyente se afirmaba que los hombres eran libres y tenían los mismos derechos, Alguno de los derecho -
-
ENTORNO CULTURAL
Según el Art. 27 de la Carta Mexicana declara que las riquezas del suelo, el subsuelo, las aguas y mares de México son de la nación, que no le pertenecen a otro estado. Esta puede ceder a particulares el derecho de propiedad de la tierra y de la explotación del subsuelo.
ENTORNO ECONOMICO
El Art. 123 de la constitución mexicana de 1917, protege a los trabajadores porque establece que el trabajo diario no debe pasarse más de las ocho horas y que debe haber un dia dedescanso. -
ENTORNO POLITICO
Se publicó la nueva Constitución el 5 de febrero de 1917. Y agregaron ideas de todos los grupos revolucionarios, tanto democráticos y federales de la de 1857. Se Retomaron las libertades y los derechos de los ciudadanos.
ENTORNO SOCIAL
Toda la poblacion mexicana era libre, esta constitución reconoció los derechos sociales, que son el de la huelga y el de organización de los trabajadores, el derecho a la educación y el derecho de la nación a regular la propiedad privada. -
ENTORNO POLITICO
La unión del imperio alemán y la republica de Weimar, resulto la caída de la monarquía en los meses noviembre de 1918, y en enero de 1919 fue considerable las elecciones de las Asambleas Nacionales.
ENTORNO ECONOMICO
Alemania se encuentra en una disminución económica porque las personas ya no tienen garantías de protección para sobrevivir. Por primera vez se extiende una declaración de derechos fundamentales también debe existir una forma de protegerlos. -
-
-
-
-
-
-
a división de los derechos humanos en tres generaciones fue concebida por primera vez por Karel Vašák en 1979. Cada una se asocia a uno de los grandes valores proclamados en la Revolución francesa: libertad, igualdad, fraternidad. Los derechos de primera generación son los derechos civiles y políticos, vinculados con el principio de libertad. Generalmente se consideran derechos de defensa o negativos, que exigen de los poderes públicos su inhibición y no injerencia en la esfera privada. Por su
-
-
Proclamación del Año Internacional del Niño por la Asamblea General de las Naciones Unidas, para celebrar el vigésimo aniversario de la Declaración de los Derechos del Niño y alentar a que sea aplicada universalmente
-
-
Supervivencia, desarrollo, proteccion y participacion de niños y niñas adolescentes
-
-
-
-
-
La ONU declara el Decenio para los Derechos Humanos
-
La Organizacion Mundial de la salud estimo que 1.100 milloones de personas carecía de aceso a un suministro que pudiera proporcionarles el agua limpia potable necesaria para vivir con dignidad. 09/11/2000 DERECHO AL AGUA La OMS estimó que 1.100 millones de personas carecía del este vital liquido. 09/19/2000 Prioridades del Secretario General de la ONU Reducción de gases de efecto invernadero
-
Primer Foro Social Mundial en Porto Alegre. (25 de enero)
-
Día Mundial contra los Organismos Genéticamente Modificados. (17 de abril)
-
Conferencia Mundial contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia.
-
Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible (Johannesburgo).
-
Tercer Foro Mundial del Agua (Kioto).
-
La Conferencia General de la UNESCO aprobó, por aclamación, la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos. Los problemas éticos que plantean la medicina, las ciencias de la vida y las tecnologías conexas en sus vertientes relacionadas con el ser humano, la Declaración, como se infiere del propio título, fundamenta los principios en ella consagrados en las normas que rigen el respeto de la dignidad de la persona, los derechos humanos y las libertades fundamentales. (19 de Octubre)
-
Se aprueba por la Asamblea General de las Naciones Unidas la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. (13 de Septiembre)
-
-
Primera Reunión en Ginebra del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer. (14 de enero al 1 de febrero de 2008)
El Comité era el único órgano de vigilancia de tratados de derechos humanos que se reunía siempre en Nueva York. La llegada del Comité a Suiza contribuye al fortalecimiento del sistema de los órganos de vigilancia de los tratados, así como a una mejor integración del enfoque de género y de los derechos de la mujer en la agenda de los derechos humanos, en especial -
Se celebran los 60 Años de la Declaración Universal de Derechos Humanos (10 de Diciembre de 1948-10 de Diciembre de 2008)
-
El Gobierno de México comparece ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por no haber resuelto los asesinatos de tres mujeres sucedidos en la ciudad de Juárez, Chihuahua en el año 2001. Desde 1993 más de 400 mujeres han sido asesinadas en ciudad Juárez y ciudad Chihuahua. (28 de Abril)
-
La Segunda Comisión de la Asamblea General de Naciones Unidas, reunida el viernes 4 de Diciembre en Nueva York, aprobó por consenso la Resolución presentada a iniciativa del Estado Plurinacional de Bolivia, denominada "Armonía con la Naturaleza", con el co-auspicio de 62 países. Esta resolución vincula a la Asamblea General de las Naciones Unidas con la tarea de analizar de manera integral y holística la ruptura del equilibrio entre los seres humanos y la Madre Tierra y discutir propuestas e ini
-
El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró, por primera vez, a la libertad de expresión por internet, como un derecho de las personas. "Es la primera resolución de la ONU afirmando que los derechos humanos en el ámbito digital deben ser protegidos y promovidos en la misma medida y con el mismo compromiso que los derechos humanos en el mundo físico", dijo Eileen Donahoe, embajadora de EE.UU. ante el organismo. (5 de Julio)