11

Evolución de los Computadores

By Denicha
  • SÉPTIMA GENERACIÓN
    2000 BCE

    SÉPTIMA GENERACIÓN

    Pantalla LCD
    Mayor capacidad; desde los 50 GB pudiendo recibir capas de hasta 400 GB
    Se utiliza el computador a cambio de la TV y equipos de sonido
  • SEXTA GENERACIÓN
    1990 BCE

    SEXTA GENERACIÓN

    Miniaturización de componentes en las máquinas, reducción de costos, sistemas de alta capacidad
    Uso de redes con alta velocidad
    Integración de servicios de video, voz y otros datos multimedia
    Surge el procesamiento paralelo
    Mayor uso del Internet
  • QUINTA GENERACIÓN
    1983 BCE

    QUINTA GENERACIÓN

    Interconexión sobre todo de computadoras, dispositivos y redes
    Comienzan a crearse esquemas de funcionamiento en paralelo
    Desarrollos de inteligencia artificial, robótica y sistemas expertos
    Utilización del lenguaje natural, integración de imágenes, datos
  • CUARTA GENERACIÓN
    1971 BCE

    CUARTA GENERACIÓN

    Aparece el microprocesador que permite la integración de la UCP
    Se utiliza la tecnología de integración de circuitos de gran escala y se colocan más circuitos dentro de una misma pastilla para múltiples tareas
    Unidad de almacenamiento externo: Disquete
  • TERCERA GENERAIÓN
    1964 BCE

    TERCERA GENERAIÓN

    Surge el circuito integrado (Chip), que era un encapsulamientode gran cantidad de componentes electrónicos de una pastilla (pieza de silicona o placa de silicio)
    Computadoras más pequeñas, ligeras y eficientes
    Multiprogramación
    Computadores como 360IBM
  • SEGUNDA GENERACIÓN
    1959 BCE

    SEGUNDA GENERACIÓN

    Se sustituye la válvula de vacío por el transitor
    Máquinas más potentes y fiables
    Lenguajes de programación evolucionados
    Memoria interna: Núcleos de ferrita y tambor magnético
    Memoria externa: cinta magnética
  • PRIMERA GENERACIÓN
    1938 BCE

    PRIMERA GENERACIÓN

    Las válvulas de vacío constituyen el principal elemento de control
    Su tamaño era sumamente grande, pesado, procesamiento lento y vida corta
    Utilizaba el sistema binario para representar la información
    Lenguaje de programación: Lenguaje de máquinas
    Para conservar la información se utilizaban tarjetas perforadas
    Representaciones: UNIVAC