-
El uso de redes se hace común, con grandes velocidades y la integración de servicios de video de calidad, voz y otros datos multimedia.
Internet invade el mundo doméstico generando nuevas alternativas en todas las actividades humanas. -
Se toma como alternativa al computador de esta generación a cambio de la TV y los equipos de sonido debido a su alcance digital y la gran capacidad de los discos duros.
Se prevé una nueva generación basada en la Nanotecnología. -
Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes, utilización de componentes a muy alta escala de integración. Desarrolo de inteligencia artificial, robótica y sistemas expertos. Utilización de lenguaje natural, integración de datos, imagenes y voz.
-
Evolución de las comunicaciones a la par con la tecnología, la miniaturización de los componentes en la máquina y su reducción de costo conlleva a sistemas de alta capacidad.
-
Se utiliza la tecnología de integración de circuitos de gran escala (LSI) que permite la fabricación de microcomputadoras, computadoras personales, monopastillas.
-
Un único circuito integrado contiene la unidad de control y la unidad arítmetica/lógica. Como unidad de almacenamiento externo se utiliza el disquete, se desarrollan las supercomputadoras, aparecen nuevos lenguajes de programación.
-
Apartir de esta generación ya no hay diferencia en la tecnología que se utiliza para la creación de las máquinas.
-
Se utilizaron tecnologÍas de integración pequeños y mediana. Hubo un gran desarrollo de los sitemas operativos, comienza a utilizarse la memoria de los semiconductores y los discos magnéticos. Se generalizaba el uso de alto nivel de programación, se construyen computadores en serie como 360IBM
-
Los computadores de esta generación pueden procesar varios programas de manera simultánea. se amplia el uso en procesos industriales, en el hogar, educación,etc. Finaliza en el año 1971
-
Microprocesador que permite la integración de toda la UCP de un computador en un sólo circuito integrado.
-
La velocidad de la operaciones ya no se mide en segundos sino en milisegundos.
Comienza a utilizarse lenguaje de programación evolucionados, como memoria interna se utiliza los núcleos de ferrita y el tambor magnético, como memoria externa la cinta magnética y los tambores magnéticos. -
Surge el circuito integrado, este chip consistía en el encapsulamiento de gran cantidad de componentes electrónicos en miniatura en una pastilla denominada pieza de silicona o placa de silicio, consumían menos electricidad y generaban menos calor.
-
Se sustituye la vaávula del vacio por el transistor, eran más rápidos, pequeños y generaban menos calor, se expande su aplicación ademas de la científica y militar, al administrativa y de gestión.
-
Su uso fue en aplicaciones científicas y militares, se empieza a utilizar el sistema binario para representar la información, se utilizaba el lenguaje máquina y para conservar la información se utilizó tarjetas perforadas
-
Tenía un tamaño extremadamente grande, era pesado y de procesamiento bastante lento, utilizaba gran cantidad de electricidad, genraba mucho calor y tenía una vida corta.
-
Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil, es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud y rapidez.
-
Las "válvulas del vacio" el principal elemento de control, el voltaje de los tubos era de 300v y la posibilidad de fundirse era grande.
-
Se popularizan la pantalla LCD 2 y se deja de lado las pantallas de rayos catódicos, aumenta su capacidad de almacenamiento de 50GB a 400GB