-
Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1.
La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad.. -
Z2, creada por Konrad Zuse entre 1938 y 1939, se creó a partir de la Z1, se creó una máquina mecánica que presenta algunas dificultades, se ha añadido relés telefónicos.
-
la Z3 surgió en el contexto de la Segunda Guerra.
El Z3, que tenía forma de un gran armario, empleó cerca de 600 interruptores electromagnéticos telefónicos y tenía la capacidad de guardar tan sólo 64 palabras. -
La Z4 era un dispositivo electromecánico en el que las cuatro operaciones básicas, el cuadrado y la raíz cuadrada estaban implementadas de forma cableada.
-
Tecnología: válvulas de vacío, eran máquinas voluminosas, de alto consumo, caras y de vida limitada.
Avances del equipo físico: en la memoria se pasa de registros de válvulas a núcleos de ferrita; en la memoria secundaria, de tarjetas y cintas perforadas a tambores y cintas magnéticas..
Avances del equipo lógico: utilización de aritmética binaria, programación en ensamblador (para ayudar al programador). -
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
-
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.