-
Los primeros ejemplos de autómatas se registran en la antigua Etiopía. En el año 1500 a. C., Amenhotep, hermano de Hapu, construye una estatua de Memon, el rey de Etiopía, que emite sonidos cuando la iluminan los rayos del sol al amanecer.
-
En el siglo VIII a. de C., Homero, en su célebre Ilíada, ya describe a servientes mecánicos dotados de inteligencia construidos por Hefesto, el dios de la metalurgia.
-
King-su Tse, en China, en el 500 a. C. inventa una urraca voladora de madera y bambú y un caballo de madera que saltaba.
-
Entre el 400-350 a.c, Archytas de Tarentum construyó un pájaro automático de madera suspendido de un pivote, el cual rotaba con un surtidor de agua o vapor, simulando el vuelo.
-
En el Siglo III a.C, Arquímedes ideó los primeros sistemas de poleas y palancas, además múltiples inventos que luego serían usados para las guerras, como catapultas, así como el conocido como el Tornillo de Arquímedes, que se trataba de un ingenioso mecanismo utilizado para sacar agua de los pozos.
-
Se cree que Ctesibio vivió hacia el siglo III a.C. El diseñó el primer órgano hidráulico y el primer reloj de agua preciso, y se convirtió en el primer científico en utilizar la fuerza del aire y el agua a presión en sus mecanismos, constituyendo así los primeros pasos de una emergente disciplina llamada hidráulica.
-
Apolonio de Perga inventó una serie de autómatas musicales impulsados por agua.
-
Platón, pero con un silbato que despertaba a sus alumnos! De hecho, dicen que este filósofo llegó a construir un reloj con forma de pájaro mecánico que sonaba cuando subía la marea hacia el 250 a.C.
-
En el año 206 a. C., fué encontrado el tesoro de Chin Shih Hueng Ti consistente en una orquesta mecánica de muñecos, encontrada por el primer emperador Han.
-
La eolípila fue inventada en el siglo I por el ingeniero griego Herón de Alejandría. Está considerada como la primera máquina térmica de la historia.
-
Es una máquina hidráulica inventada por el físico, matemático e ingeniero del siglo I Herón de Alejandría. El estudió la presión del aire y del vapor, definió las bases del primer motor de vapor y construyó artefactos que impulsaban chorros de agua. Uno de ellos es conocido como la Fuente de Herón.
-
Son aves que vuelan, gorjean y beben. Eran máquinas que funcionaban de manera automática como tales animales, y que simplemente tenían la aplicación de juguetes.
-
fue un sacerdote, obispo doctor de la Iglesia, destacado teólogo, geógrafo, filósofo y figura representativa de la química y en general, un polímata de la ciencia medieval. Él realizo el hombre de hierro durante el siglo 12.
-
Otro ejemplo relevante de la época fue el Gallo de Estrasburgo que que funcionó desde 1352 hasta 1789. Este es el autómata más antiguo que se conserva en la actualidad, formaba parte del reloj de la catedral de Estrasburgo y al dar las horas movía el pico y las alas.
-
Durante los siglos XV y XVI algunos de los más relevantes representantes del renacimiento se interesan también por los ingenios descritos y desarrollados por los griegos.
-
En esta ocasión, un león mecánico de tamaño real capaz t de caminar, realizada por Leonardo da Vinci a principios de 1500, de acuerdo con los testimonios el autómata era capaz de moverse por sí solo y, cuando se golpeaba su costado con un látigo dejaba caer de su vientre una lluvia de lirios, símbolo de la monarquía transalpina.
-
Según P. Labat, el general de Gennes construyó en 1688 un pavo real que caminaba y comía. Este ingenio pudo servir de inspiración a Jacques de Vaucanson para construir su increíble pato mecánico que fue la admiración de toda Europa.
-
Escribano automático de Pierre Jacques-Droz, de 1774, pues no tiene un comportamiento totalmente definido, sino que es parcialmente programable: moja la pluma en un tintero y escribe una verdadera carta, compuesta por una cincuentena de caracteres que pueden ser decididos por el usuario.
-
Jacquard basándose en los trabajos de Bouchon (1725), Falcon (1728) y del propio Vaucanson (1745), fue el primer en aplicar la tarjetas perforadas como soporte de un programa de trabajo
-
La empresa Honda diseño un robot humanoide basado en proyectos anteriores. Este camina y corre, reconoce gestos humanos y los interpreta, diferencia la voz entre otros sonidos, puede transmitir mensajes personales, servir de guía,
-
Los actuales sistemas de automatización industrial pueden considerarse como los herederos de los autómatas mecánicos del pasado.