Invertebrados

Evolución de los animales invertebrados

  • Presentación
    569

    Presentación

    Corporación Universitaria Minuto de Dios
    Licenciatura Básica en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
    Presentado por: Sandra Magally Rodriguez
    ID 53119181
    Biología Animal NRC 5924
  • Evolución de los animales
    570

    Evolución de los animales

    Los biólogos crearon un árbol evolutivo para organizado como un árbol genealógico y la filogenia de los animales esta representada por las ramas en la diversidad de seres vivos, los animales ancestrales al comienzo del árbol son eucariontes y pluricelulares y los animales actuales se dice que han evolucionado a partir de los coanoflagelados (potistas que formaron colonias en el mar hace 570 millones de años).
  • Registro fosil
    575

    Registro fosil

    La diversificación de los animales, se dio aproximadamente mas de 1000 millones de años y los registros fósiles hace 575 millones de años (fauna Edicara).
  • Plano Corporal de los Animales
    576

    Plano Corporal de los Animales

    Asimétricos: Son de forma irregular no tienen simetría o equilibrio en sus estructuras.
    Simetría Radial: Sus cuerpos están organizados al rededor de un punto.
    Simetría Bilateral: El animal puede ser dividido en mitades exactamente iguales por un plano central.
  • Animales invertebrados
    577

    Animales invertebrados

    Se caracterizan por:
    1. No poseen esqueleto interno articulado ni columna vertebral
    2. Sor seres pluricelulares.
    3. Forman el grupo mas numeroso de animales del planeta 95%.
    4. Tienen una clasificación interna.
    5. Sus cuerpos son variados.
    6.Son responsables de la polinización de las flores.
    7. Actúan como alimento para otros animales, completando así el ciclo de vida.
    8. Tienen variedad de habitad.
  • Clasificación Invertebrados
    578

    Clasificación Invertebrados

    1. Esponjas y Cnidarios
    2. Gusanos y moluscos
    3. Artrópodos
    4. Equinodermos
  • Invertebrado Esponjas
    579

    Invertebrado Esponjas

    Son animales muy sencillos, son acuáticos y viven sujetos a las rocas. Son animales prolifero (portador de poros) permitiendo de esta manera el paso de agua y nutrientes.
    Estructura Corporal: No tienen tejidos ni órganos, generalmente Asimétricos.
    Alimentación: Es un animal filtrador, se alimenta de pequeñas partículas que filtra del agua.
    Reproducción: sexual a partir de fragmentos y gemación;son hermafroditas, debido a esto se reproducen asexual mente.
  • Diversidad de las esponjas
    580

    Diversidad de las esponjas

    Demospongiae: Las demosponjas, esponjas de baño.
    Calcarea: Compuestas por carbonato de calcio.
    Hexactinellida: Esponjas vítreas compuestas de sílice.
  • Invertebrado Cnidarios
    581

    Invertebrado Cnidarios

    Este filo consta aproximadamente 10.000 especies a el pertenece la medusa y anémonas. Tienen dos capas de celular organizadas en tejidos para proteger el cuerpo y hacer digestión respectivamente.
    Para su alimentación captura su presa con nematocistos (contiene veneno y dardos) y tentáculos.
    Reproducción: Sexos separados se reproducen asexualmente.
    La etapa de pólipo se reproduce asexualmente por gemación.
  • Diversidad de los Cnidarios
    582

    Diversidad de los Cnidarios

    Los cnidarios tienen un sistema nervioso simple formado por una red nerviosa que les permite flotar o ser arrastrados por corrientes acuáticas.
    Hidroides: ejemplo la fragata portuguesa.
    Aguas malas: 200 especies, tiene una sustancia gelatinosa en su cuerpo.
    Anémonas de mar y corales: Tienen células urticantes. 6200 especies conocidas.
  • Invertebrados Gusanos
    583

    Invertebrados Gusanos

    La mayoría de los gusanos son parásitos que viven en los cuerpos de animales, mientras que otros son de vida libre y viven en hábitats marinos de agua dulce o tierras húmedas.
    Se alimentan de organismos muertos.
    Se dividen en gusanos planos o redondos
    Reproducción: Los gusanos planos son hermafroditas y los planos de vida libre se reproducen asexualmente por regeneración.
  • Diversidad de Gusanos
    584

    Diversidad de Gusanos

    Gusanos planos:
    Turbelarios: Varían de tamaño,color y forma corporal, tienen manchas oculares que les permite detectar la presencia de luz y células sensoriales.
    Trematodos: Son parásitos que infectan la sangre o los órganos corporales de los huéspedes.
    Cestodos: Son parásitos adaptados a la vida de los intestinos de sus huéspedes.
    Gusanos Redondos: Triquias, Anquilostomas, Ascaris, Oxiuros, filarias.
  • Invertebrados Moluscos
    585

    Invertebrados Moluscos

    Estos animales pudieron ser los primeros en tener celoma, lo cual permitió el desarrollo de tejidos y órganos mas completos.
    Tienen simetría bilateral, un cuerpo interno blando, un tracto digestivo con dos aberturas, un manto (membrana que rodea los órganos internos del molusco), en algunos moluscos con concha el manto secreta carbonato de calcio para formar la concha.
    Alimentación: usan una estructura llamada rádula, para raspar el alimento hacia sus bocas.
    Respiración: Branquias
  • Diversidad de los Moluscos
    586

    Diversidad de los Moluscos

    Reproducción: Sexualmente y algunos moluscos que viven en la tierra son hermafroditas (la fecundación ocurre internamente).
    Clases de Moluscos: Gasterópodos: Moluscos con pie en el vientre, tienen una sola concha.
    Bivalvos: Moluscos de dos conchas caracterizados por sus movimientos lentos.
    Cefalópodos: Son moluscos con patas en la cabeza y se caracterizan por su comportamiento rápido.
  • Invertebrados Artrópodos
    587

    Invertebrados Artrópodos

    Los artrópodos tienen exoesqueletos con apéndices articulados que les permite moverse, poseen simetría bilateral, cavidad corporal celomada, la mayoría son insectos incluye, escarabajos, mariposas, polillas, moscas, abejas y avispas.
    Alimentación: la mayoría tienen mandíbulas que sirven para morder y masticar, otros tienen partes bucales como: coladores plumosos, agujas filosas, placas cortantes o tubos para succionar.
  • Diversidad de los Artrópodos
    588

    Diversidad de los Artrópodos

    Reproducción: la mayoría se reproduce sexualmente y tienen variedad de adaptaciones para la reproducción, algunos son hermafroditas.
    Clases: Crustáceos: cangrejos, langostas, percebes, pulgas de agua y cochinillas.
    Aracñidos: tienen cefalotorax y abdomen y seis pares de apéndices articulados, son carnívoros, algunos cazadores.
    Insectos: tienen patas, partes bucales, alas y órganos sensoriales, se reproducen por metamorfosis (ponen huevos).
  • Invertebrados Equinodermos
    590

    Invertebrados Equinodermos

    Son deuterostomados (su boca se desarrolla desde otra parte de la gastrula. Los equinodermos son animales marinos como: estrellas de mar, erizos de mar, dolares de arena, holoturias entre otros.. En la adultes los equinodermos tienen simetría radial, son el primer grupo de animales en la historia evolutiva en tener endoesqueleto. Alimentación: Algunos extienden sus brazos para atrapar el alimento, otros como las estrellas de mar sacan el estomago por la boca y cubren a su presa
  • Diversidad de Equinodermos
    591

    Diversidad de Equinodermos

    Reproducción: Asexual mente, los huevos fecundados se desarrollan en larvas de nado libre y con simetría bilateral.
    Clases de equinodermos: Estrellas de mar, Ofiuras, Erizos de mar y dólares de arena, lirios de mar y crinoideos, pepinos de mar, margaritas de mar.
    La filogenia de los equinodermos muestra su evolución desde el periodo cámbrico.