-
Los hombres más hábiles para la caza y los no tan hábiles se ven en la necesidad de efectuar el trueque.
-
En diferentes actividades como lo fueron la caza, la pesca, etc ; dando origen a una forma de actividad comercial sencilla.
-
La historia de las ventas se da por medio de un vendedor o descubridor de tales ventas. El cual organizaba intercambios donde se daba el trueque.
-
Al no tener muchos productos que comercializar, sirvió como intermediario a los otros países, manejando el oro y la plata, los perfumes y metales de otras procedencias.
-
En la ciudad de Mileto, donde apareció el primer sistema de actividad comercial.
-
Se generalizo el sistema monetario metálico, reservándose los monarcas el derecho de emitir la moneda.
-
Incito a los vendedores a organizar caravanas, debido a los riesgos de traslado los consumidores potenciales eran escasos.
-
Surge la revolución industrial y aparecen maquinas de vapor, aparecen almacenes y el vendedor viajero se convierte en comisionista.
-
El mundo se halla en un colapso, se carece de todo y se consume lo que se produce,después de ese suceso se difunde el concepto de marketing.
-
Se da entonces una practica de ventas "A presión" saber: prospectación, presentación, negociación, cierre y manejo de objetivos, pero la historia estaba destinada a cambiar.
-
Nace el Marketing: se empieza a investigar el mercado para saber gustos y preferencias del consumidor.
-
Los consumidores tienen acceso a cantidades enormes de información, por lo cual los vendedores no pueden manipularlos con los procedimientos tradicionales.
-
Especialización de la actividad de ventas y el estimulo comercial, a través de la difusión de las tarjetas de crédito, marcan la tónica de la última época.
-
Globalización, mercados internacionales, sistema de ventas utilizando las nuevas tecnologías
-
Como resultado de las nuevas y cada vez más sofisticadas exigencias del mercado, se ha reinventado gracias a la forma en que los representantes de ventas gestionan y emplean su tiempo,